Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular
La Continuidad del paciente en la atención odontológica se considera uno de los valores deseables de la prestación de un Servicio y esta continuidad debe cubrir el contexto, el proceso y el resultado de la experiencia del paciente con este. Dicha falta de continuidad en la atención odontológica a to...
- Autores:
-
Pineda Gutiérrez, Diana Marcela
Rico Silva, Angela Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8873
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/8873
- Palabra clave:
- Humanización
Política de atención humanizada
Acreditación
Odontología
Continuidad
Humanization
Humanized care policy
Accreditation
Dentistry
Continuity
W 84
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_9e4715ec9406b3563fcd57206a8fb852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8873 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Factors associated with non-continuity in the care process in dental consultation in a private office |
title |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular |
spellingShingle |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular Humanización Política de atención humanizada Acreditación Odontología Continuidad Humanization Humanized care policy Accreditation Dentistry Continuity W 84 |
title_short |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular |
title_full |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular |
title_fullStr |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular |
title_sort |
Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular |
dc.creator.fl_str_mv |
Pineda Gutiérrez, Diana Marcela Rico Silva, Angela Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amaya Navas, Alvaro Bonilla Dueñas, Anny Paola Nuñez Forero, Lilian Maritza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pineda Gutiérrez, Diana Marcela Rico Silva, Angela Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Humanización Política de atención humanizada Acreditación Odontología Continuidad |
topic |
Humanización Política de atención humanizada Acreditación Odontología Continuidad Humanization Humanized care policy Accreditation Dentistry Continuity W 84 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Humanization Humanized care policy Accreditation Dentistry Continuity |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
W 84 |
description |
La Continuidad del paciente en la atención odontológica se considera uno de los valores deseables de la prestación de un Servicio y esta continuidad debe cubrir el contexto, el proceso y el resultado de la experiencia del paciente con este. Dicha falta de continuidad en la atención odontológica a toda la población, la inaccesibilidad de los diferentes tratamientos odontológicos limitados muchas veces por los precios; la falta de Talento Humano en los diferentes establecimientos de salud, y el tiempo de espera para la continuidad del tratamiento contribuye en las enfermedades de la cavidad oral. La institución odontológica se ha visto inmersa en la no continuidad de los usuarios en los tratamientos, se ha evidenciado que la tasa de continuidad y término de tratamiento de pacientes ha disminuido y esto interfiere directamente con los ingresos de la clínica y el cambio o fallo del tratamiento por seguir con los pacientes es por esto por lo que el objetivo principal fue identificar los factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular, conducentes al mejoramiento de la calidad de la Atención. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, donde se analizaron datos de tipo cuantitativo, en donde la población de referencia fueron Usuarios asistentes al consultorio privado para la prestación de servicios de odontología y la muestra se realizó por conveniencia a 70 pacientes por un periodo de tiempo de un mes; se realizó una revisión de la literatura acerca de la documentación existente sobre los posibles factores asociados a la no continuidad para la consulta odontológica privada, luego se continuó con recolección de la información evaluando la percepción de los usuarios asistentes a una institución de odontología privada a través de preguntas asociadas en una encuesta, a partir de la información obtenida por el instrumento de recolección se realizó el análisis de las respuestas a través del establecimiento de relaciones de causalidad mediante diagramas de Ishikawa y posterior a la identificación de los factores y de esta manera se propusieron acciones de mejora a través de la herramienta de gestión 5WH. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-25T13:31:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-25T13:31:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8873 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8873 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7c8cdb72-0aa3-4009-b8d2-6908834e8b96/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/87174691-6c64-4dd4-ab72-010171c1d248/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/25e03d9b-ba0d-4d4f-ba5e-630fc2a1d0fb/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6fb5ad22-b3e3-428e-bd09-3310fde800ab/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e9494fb9-a7e7-4a61-a55f-f314ce1351cc/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/03933d33-81cc-4ce0-9f12-6de27822a0a4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/de2bcda4-5a05-4117-85d3-a81631b24456/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2e14d0b6-bf41-49e3-8d90-2e0539540087/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c3ab8ee3-3ab6-4985-9954-9b7592ed3d38/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 bbf9d4aea366e17e2b6e211768ae47f0 65de4e64f17445dad09dd5ba46244116 455b25c8b1bac4346f9217bb120529e9 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108 09c45edab602f60596304679f12d848f f559955fe05656fde8fbefb17783887f 244811cfc233d656b98cd3232f5838e7 bba2c8cf67387c56e0d71e054977f37f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164393620209664 |
spelling |
Amaya Navas, AlvaroBonilla Dueñas, Anny PaolaNuñez Forero, Lilian MaritzaPineda Gutiérrez, Diana MarcelaRico Silva, Angela Patricia2022-08-25T13:31:52Z2022-08-25T13:31:52Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12495/8873instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa Continuidad del paciente en la atención odontológica se considera uno de los valores deseables de la prestación de un Servicio y esta continuidad debe cubrir el contexto, el proceso y el resultado de la experiencia del paciente con este. Dicha falta de continuidad en la atención odontológica a toda la población, la inaccesibilidad de los diferentes tratamientos odontológicos limitados muchas veces por los precios; la falta de Talento Humano en los diferentes establecimientos de salud, y el tiempo de espera para la continuidad del tratamiento contribuye en las enfermedades de la cavidad oral. La institución odontológica se ha visto inmersa en la no continuidad de los usuarios en los tratamientos, se ha evidenciado que la tasa de continuidad y término de tratamiento de pacientes ha disminuido y esto interfiere directamente con los ingresos de la clínica y el cambio o fallo del tratamiento por seguir con los pacientes es por esto por lo que el objetivo principal fue identificar los factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particular, conducentes al mejoramiento de la calidad de la Atención. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, donde se analizaron datos de tipo cuantitativo, en donde la población de referencia fueron Usuarios asistentes al consultorio privado para la prestación de servicios de odontología y la muestra se realizó por conveniencia a 70 pacientes por un periodo de tiempo de un mes; se realizó una revisión de la literatura acerca de la documentación existente sobre los posibles factores asociados a la no continuidad para la consulta odontológica privada, luego se continuó con recolección de la información evaluando la percepción de los usuarios asistentes a una institución de odontología privada a través de preguntas asociadas en una encuesta, a partir de la información obtenida por el instrumento de recolección se realizó el análisis de las respuestas a través del establecimiento de relaciones de causalidad mediante diagramas de Ishikawa y posterior a la identificación de los factores y de esta manera se propusieron acciones de mejora a través de la herramienta de gestión 5WH.Especialista en Gerencia de la Calidad en SaludEspecializaciónapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessHumanizaciónPolítica de atención humanizadaAcreditaciónOdontologíaContinuidadHumanizationHumanized care policyAccreditationDentistryContinuityW 84Factores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particularFactors associated with non-continuity in the care process in dental consultation in a private officeEspecialización en Gerencia de la Calidad en SaludUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7c8cdb72-0aa3-4009-b8d2-6908834e8b96/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD59THUMBNAILPortada.jpgPortada.jpgPortadaimage/jpeg46349https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/87174691-6c64-4dd4-ab72-010171c1d248/downloadbbf9d4aea366e17e2b6e211768ae47f0MD510Factores asociados a la no Continuidad.pdf.jpgFactores asociados a la no Continuidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4399https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/25e03d9b-ba0d-4d4f-ba5e-630fc2a1d0fb/download65de4e64f17445dad09dd5ba46244116MD511Anexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado.pdf.jpgAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8956https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6fb5ad22-b3e3-428e-bd09-3310fde800ab/download455b25c8b1bac4346f9217bb120529e9MD512CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e9494fb9-a7e7-4a61-a55f-f314ce1351cc/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD53ORIGINALFactores asociados a la no Continuidad.pdfFactores asociados a la no Continuidad.pdfFactores asociados a la no continuidad en el proceso de atención en consulta odontológica en un consultorio particularapplication/pdf796512https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/03933d33-81cc-4ce0-9f12-6de27822a0a4/download09c45edab602f60596304679f12d848fMD55Anexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado.pdfAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf355502https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/de2bcda4-5a05-4117-85d3-a81631b24456/downloadf559955fe05656fde8fbefb17783887fMD58TEXTFactores asociados a la no Continuidad.pdf.txtFactores asociados a la no Continuidad.pdf.txtExtracted texttext/plain101453https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2e14d0b6-bf41-49e3-8d90-2e0539540087/download244811cfc233d656b98cd3232f5838e7MD513Anexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado.pdf.txtAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain7432https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c3ab8ee3-3ab6-4985-9954-9b7592ed3d38/downloadbba2c8cf67387c56e0d71e054977f37fMD51420.500.12495/8873oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/88732024-02-06 22:52:30.868http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |