The influence of writing authentic materials on the english learning process at a colombian public school
Esta tesis explora el impacto de los materiales auténticos en la mejora de las habilidades de escritura entre los estudiantes de séptimo grado en una escuela pública colombiana en Bogotá. Se empleó un enfoque metodológico mixto, incorporando pre-tests, post-tests y encuestas para recoger datos sobre...
- Autores:
-
Pérez Barón, Daniel Felipe
Díaz Guerrero, Kevin Camilo
Velasquez Díaz, Andres Santiago
Ortega Sisalema, Paula Estefania
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13172
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13172
- Palabra clave:
- Materiales auténticos
Destrezas de las escritura
Estudiantes de inglés
Adquisición del idioma
Nivel intermedio
Relevancia cultural
Investigación con métodos mixto
Bogotá
370.1175
Authentic materials
Writing skills
English language learners
Language adquisition
Intermediate level
Cultural relevance
Mixed-methods research
Bogota
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Esta tesis explora el impacto de los materiales auténticos en la mejora de las habilidades de escritura entre los estudiantes de séptimo grado en una escuela pública colombiana en Bogotá. Se empleó un enfoque metodológico mixto, incorporando pre-tests, post-tests y encuestas para recoger datos sobre cómo el uso de textos del mundo real, como blogs, diarios y materiales auténticos culturalmente relevantes, influyó en la motivación, confianza y competencia escritora de los estudiantes. El estudio comienza con una revisión bibliográfica sobre el papel de los materiales auténticos en la adquisición de la lengua, en particular de la escritura, seguida de una metodología detallada para evaluar el progreso de los estudiantes antes y después de la introducción de estos materiales. Se analizan los resultados de las pruebas previas y posteriores para determinar las mejoras en las capacidades de escritura, y las encuestas evalúan las percepciones de los alumnos sobre la relevancia y eficacia de los materiales tras su aplicación. Los resultados indican que la integración de materiales auténticos aumenta significativamente el compromiso y el interés de los alumnos, lo que contribuye al desarrollo y la mejora de las destrezas de escritura. La exposición a contenidos culturalmente relevantes fomenta una comprensión y un aprecio más profundos de la lengua. La tesis concluye con recomendaciones para los educadores sobre la incorporación eficaz de materiales auténticos en las prácticas docentes para mejorar los resultados educativos. |
---|