Determinación Cuantitativa de Ácido Cafeico y Polisacárido – Péptido del Extracto de Coriolus Versicolor en matrices de sistemas de liberación controlada.
El ácido cafeico y el polisacárido – péptido del extracto de Coriolus versicolor son dos sustancias de origen natural que en los últimos años han generado un gran interés debido a sus múltiples propiedades farmacológicas. Sin embargo, para ninguno de estos dos compuestos existe un método de cuantifi...
- Autores:
-
Albarracín Sanabria, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11533
- Palabra clave:
- Ácido Cafeico
Coriolus Versicolor
Folin - Ciocalteu
Bradford
Espectrofotometría
Modulo de Young
Sistemas Poliméricos de Liberación
615.19
Caffeic Acid
Coriolus Versicolor
Folin - Ciocalteu
Bradford
Spectrophotometry
Young's Modulus
Polymeric Release Systems
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | El ácido cafeico y el polisacárido – péptido del extracto de Coriolus versicolor son dos sustancias de origen natural que en los últimos años han generado un gran interés debido a sus múltiples propiedades farmacológicas. Sin embargo, para ninguno de estos dos compuestos existe un método de cuantificación oficial. Si bien se describen varias técnicas en la literatura, estas suelen ser bastante costosas o de difícil acceso. Es por ello que en el presente trabajo se plantea la cuantificación de estas dos sustancias mediante espectrofotometría. Adicionalmente, estos métodos se aplicaron para la determinación del perfil de liberación de ácido cafeico y Coriolus Versicolor encapsulados en sistemas poliméricos de liberación de fármacos. Finalmente, se estudió el efecto del estrés mecánico sobre los perfiles de liberación de estos sistemas. Los resultados arrojaron que el ácido cafeico y el Coriolus Versicolor son detectables mediante el reactivo de Folin – Ciocalteu y el reactivo de Bradford, respectivamente, siendo el método Folin – Ciocalteu para la cuantificación de ácido cafeico el método con mejor desempeño mientras que el método Bradford para Coriolus Versicolor tuvo un comportamiento de cuantificación menos ideal respecto a los parámetros de desempeño de las guías ICH. También, se encontró que el ácido cafeico en sistemas de liberación controlada no se ve sumamente afectado por el estrés mecánico, mientras que el Coriolus Versicolor presenta diferencias en el comportamiento de liberación antes y después de exponer el sistema a dicho estrés. Se concluye que la cuantificación del ácido cafeico y Coriolus Versicolor es posible mediante espectrofotometría; sin embargo, se requiere una mayor evaluación del comportamiento de los métodos con el fin de consolidar una metodología validada para la cuantificación de dichas sustancias en matrices poliméricas. |
---|