Neuroarquitectura y espacios sanadores: Unidad de cardiologia, Hospital General de Neiva
Existe la manera de sanar mediante los entornos. La neuroarquitectura es el estudio de la arquitectura con herramientas neurocientíficas y tiene como propósito analizar la relación de los espacios con las respuestas neurológicas y así, hacer sugerencias a diseños arquitectónicos y crear experiencias...
- Autores:
-
Aguirre Luna, Sarah
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13419
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13419
- Palabra clave:
- Neuroarquitectura
Espacios sanadores
Arquitectura hospitalaria
Relacion cuerpo-espacio
Bienestar
Evidencias neuroarquitectonicas
720
Neuroarchitecture
Healing spaces
Healthcare architecture
Body-space relationship
Wellness
Neuroarchitectural evidences
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional