Contextualización de los saberes campesinos en las prácticas pedagógicas de los docentes de la I.E.D. Rufino Cuervo del municipio de Chocontá (Cundinamarca)
El presente trabajo investigativo se planteó como objetivo fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a través de una estrategia metodológica que permitiera la contextualización de los saberes campesinos en los procesos de enseñanza- aprendizaje que tienen lugar en la Institución Educativa De...
- Autores:
-
Fuentes Piña, Milena Margarita
Hernández Niño, Lina Alejandra
Rodríguez Lara, Sandra Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10985
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10985
- Palabra clave:
- Saberes campesinos
Prácticas pedagógicas
Currículo
Educación rural
370
Peasant knowledge
Pedagogical practices
Curriculum
Rural Education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo investigativo se planteó como objetivo fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a través de una estrategia metodológica que permitiera la contextualización de los saberes campesinos en los procesos de enseñanza- aprendizaje que tienen lugar en la Institución Educativa Departamental Rufino Cuervo de Chocontá (Cundinamarca). Para la revisión del estado del arte y la definición de los referentes teóricos se tuvo en cuenta las siguientes categorías: saberes campesinos, prácticas pedagógicas, currículo y educación rural. Se enmarca como investigación de tipo mixto (cualitativa-cuantitativa), con un enfoque critico-social, el método escogido es el de la Investigación Acción. Los instrumentos para la recolección de la información fueron la encuesta, la entrevista semiestructurada y la revisión documental. Como obra final se elaboró una guía de orientaciones para la contextualización de los saberes campesinos de los estudiantes de grado sexto en las prácticas pedagógicas de los docentes. Después de un pilotaje que despertó gran interés en los profesores, se aplicó una matriz para su revisión. Esta indicó que la guía resulta efectiva como ruta metodológica para incorporar, visibilizar y aprovechar los saberes campesinos en las prácticas pedagógicas. |
---|