Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá
La generación de no conformidades o glosas en el proceso de cobro de servicios de salud es una amenaza para el rendimiento económico y operacional de Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), estas condicionan la aceptación de l...
- Autores:
-
Lopez Mora, Fredy Lusiany
Marroquín Fuentes, Angie Xiomara
Silva Carvajal, Ivonne Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8872
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/8872
- Palabra clave:
- Facturación
Glosas
Análisis modal de fallos y efectos
Plan de mejoramiento
Billing
Glosses
Failure mode and effects analysis
Improvement plan
W 84
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_54941fdbac859d11bbb77e1116a1d6d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8872 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Improvement plan to reduce the percentage of glosas in an institution of high level of complexity in the city of Bogotá |
title |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá Facturación Glosas Análisis modal de fallos y efectos Plan de mejoramiento Billing Glosses Failure mode and effects analysis Improvement plan W 84 |
title_short |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Lopez Mora, Fredy Lusiany Marroquín Fuentes, Angie Xiomara Silva Carvajal, Ivonne Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amaya Navas, Alvaro Bonilla Dueñas, Anny Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lopez Mora, Fredy Lusiany Marroquín Fuentes, Angie Xiomara Silva Carvajal, Ivonne Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Facturación Glosas Análisis modal de fallos y efectos Plan de mejoramiento |
topic |
Facturación Glosas Análisis modal de fallos y efectos Plan de mejoramiento Billing Glosses Failure mode and effects analysis Improvement plan W 84 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Billing Glosses Failure mode and effects analysis Improvement plan |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
W 84 |
description |
La generación de no conformidades o glosas en el proceso de cobro de servicios de salud es una amenaza para el rendimiento económico y operacional de Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), estas condicionan la aceptación de la facturación entre la EAPB y la IPS, retrasando el flujo del recaudo de las IPS incrementando la cartera morosa, afectando la sostenibilidad de las entidades responsables de la atención y en consecuencia interfiriendo con la accesibilidad, calidad y oportunidad de los servicios de salud, a pesar de las medidas normativas respecto a los procesos de correspondencia en el cobro de servicios de salud es una problemática usual y apremiante de intervención. Esta anterior situación fue identificada en una IPS de alto nivel de complejidad en Bogotá, la cual evidenció un aumento ascendente y exacerbado por la contingencia sanitaria por la pandemia COVID 19 en el aumento de Glosas en su facturación para el año 2020, por lo tanto el objetivo de este trabajo de investigación fue diseñar un plan de mejoramiento para disminuir la presentación de no conformidades esta una IPS, partiendo de la caracterización y análisis del proceso de facturación, a partir un estudio cuantitativo descriptivo, de corte transversal retrospectivo; la recolección de los datos se realizó a partir de la base de datos institucional para el año 2021 del área financiera de la institución participante, la aplicación de una encuesta dirigida a los trabajadores, seguido de esquematización el proceso de facturación en la IPS para un posterior análisis del procedimiento por medio de la aplicación de herramienta Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE). Dentro de los resultados se evidenció un de $ 40 .372.280.897 millones de pesos glosados en la IPS, dentro de la principal causa de glosa dentro de la IPS basado en el anexo técnico Nº6 de la Resolución 3047 de 2008 se identificó falencias en los soportes de la atención, situación predispuesta por desconocimiento del personal que generan la atención (personal asistencial) y los que la liquidan (personal de facturación), comportándose en concordancia con lo reportado en estudios previos, los cuales proponen medidas de intervención como la implementación de auditoría, educación al personal e inclusión de herramientas ofimáticas dentro de los procesos de facturación, sin bien existen propuestas en este tipo de trabajos no se evidencia trazabilidad en la ejecución de estas. Como recomendaciones no se menosprecia la importancia de la generación de espacios de capacitación a todos los colaboradores para garantizar la calidad de atención en todos los ámbitos, el reafirmamiento de la necesidad de la auditoría dentro de los procesos institucionales y la estandarización de los procesos para garantizar un adecuado engranaje entre todas las áreas participantes en el proceso de generación y cobro de servicios de salud en la IPS. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-25T12:54:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-25T12:54:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8872 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8872 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/428479fe-6f89-48a0-ab5c-2b61a1d8d951/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/03b79ab1-1b4f-4afa-bb74-5266e4a72580/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/877d3b42-8822-40fb-9c81-ecc9ef78f4b0/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/707dc195-66f5-4c23-884c-e1a5bc1c95c6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b5fb1918-f11f-4770-85a0-691ff050025d/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6dc6dd4c-c1fe-4d5b-9ceb-e3f177d7f8cf/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/784e7dbd-eaf4-47d9-a22f-1f9038563b2c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b63e81c9-1d02-4399-b47c-099c37b9ac0a/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/46a337e6-94bf-490d-bbb5-7f2d448da6e5/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cbe082f4-fdff-40e2-ae5f-45f605b047b5/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ac28f6a8-89d1-489c-a0b2-05723e29840e/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bfc9170e-0053-4e2e-8293-8e7587c38adf/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f72288b9-2f55-4f65-b272-5240bfdb6c70/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/af008e45-b0e4-4520-af2e-d3702bb543c8/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/628dcba3-bb20-473e-a202-1c865ba9a0d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b1379cff73714a152d1b180dd8d75df 38c0024c233b98c7024a0e3470ab5f2b d4ddf82102c94f83d2f7cbfaf65491a0 6fa0d7cd61b4d1d78b8accdf394eb507 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 9448758ad3c5087dbe0a3952588b507a db6ecdbec1469207e1c624e5bc9453ec b17793a97247a6affd79156f8adeba9a 663a6f2dba307f12a0bc170f96f75c25 b802a402cbab8e6b1fe0e3e0ce1029f7 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 bb754a23724a4252763e5aa10a4cf0e0 aee13149b8b4cf9f31702ef179d9ad93 72c2f1c232fe54f6ed6bb8085130edd6 ef258693a3bad5e5d62c7f4a278d71fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164408878039040 |
spelling |
Amaya Navas, AlvaroBonilla Dueñas, Anny PaolaLopez Mora, Fredy LusianyMarroquín Fuentes, Angie XiomaraSilva Carvajal, Ivonne Alexandra2022-08-25T12:54:59Z2022-08-25T12:54:59Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12495/8872instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa generación de no conformidades o glosas en el proceso de cobro de servicios de salud es una amenaza para el rendimiento económico y operacional de Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), estas condicionan la aceptación de la facturación entre la EAPB y la IPS, retrasando el flujo del recaudo de las IPS incrementando la cartera morosa, afectando la sostenibilidad de las entidades responsables de la atención y en consecuencia interfiriendo con la accesibilidad, calidad y oportunidad de los servicios de salud, a pesar de las medidas normativas respecto a los procesos de correspondencia en el cobro de servicios de salud es una problemática usual y apremiante de intervención. Esta anterior situación fue identificada en una IPS de alto nivel de complejidad en Bogotá, la cual evidenció un aumento ascendente y exacerbado por la contingencia sanitaria por la pandemia COVID 19 en el aumento de Glosas en su facturación para el año 2020, por lo tanto el objetivo de este trabajo de investigación fue diseñar un plan de mejoramiento para disminuir la presentación de no conformidades esta una IPS, partiendo de la caracterización y análisis del proceso de facturación, a partir un estudio cuantitativo descriptivo, de corte transversal retrospectivo; la recolección de los datos se realizó a partir de la base de datos institucional para el año 2021 del área financiera de la institución participante, la aplicación de una encuesta dirigida a los trabajadores, seguido de esquematización el proceso de facturación en la IPS para un posterior análisis del procedimiento por medio de la aplicación de herramienta Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE). Dentro de los resultados se evidenció un de $ 40 .372.280.897 millones de pesos glosados en la IPS, dentro de la principal causa de glosa dentro de la IPS basado en el anexo técnico Nº6 de la Resolución 3047 de 2008 se identificó falencias en los soportes de la atención, situación predispuesta por desconocimiento del personal que generan la atención (personal asistencial) y los que la liquidan (personal de facturación), comportándose en concordancia con lo reportado en estudios previos, los cuales proponen medidas de intervención como la implementación de auditoría, educación al personal e inclusión de herramientas ofimáticas dentro de los procesos de facturación, sin bien existen propuestas en este tipo de trabajos no se evidencia trazabilidad en la ejecución de estas. Como recomendaciones no se menosprecia la importancia de la generación de espacios de capacitación a todos los colaboradores para garantizar la calidad de atención en todos los ámbitos, el reafirmamiento de la necesidad de la auditoría dentro de los procesos institucionales y la estandarización de los procesos para garantizar un adecuado engranaje entre todas las áreas participantes en el proceso de generación y cobro de servicios de salud en la IPS.Los Cobos Clinical CenterEspecialista en Gerencia de la Calidad en SaludEspecializaciónThe generation of non-conformities or glosses in the process of collection of health services is a threat to the economic and operational performance of Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) and Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (IPS), these condition the acceptance of billing between the EAPB and the IPS, delaying the flow of collection of the IPS, increasing the delinquent portfolio, despite the regulatory measures regarding the correspondence processes in the collection of health services, this is a common and urgent problem that requires intervention. This situation was identified in a high level of complexity IPS in Bogotá, which showed a rising increase and exacerbated by the health contingency due to the COVID-19 pandemic in the increase of glosses in its billing for the year 2020, therefore the objective of this research work was to design an improvement plan to reduce the presentation of nonconformities in this IPS, based on the characterization and analysis of the billing process, from a descriptive quantitative study, retrospective crosssectional; The data collection was carried out from the institutional database for the year 2021 of the financial area of the participatin g institution, the application of a survey addressed to the workers, followed by the schematization of the billing process in the IPS for a subsequent analysis of the procedure by means of the application of the Failure Mode and Effects Analysis (FMEA) too l. The results showed an amount of $ 40.372.280.897 COP glossed in the IPS, within the main cause of glossing within the IPS based on the technical annex Nº 6 of Resolution 3047 of 2008, failures were identified in the supports of the attention, a situation predisposed by lack of knowledge of the personnel that generate the attention (assistance personnel) and those that liquidate it (invoicing personnel), This is in accordance with what has been reported in previous studies, which propose intervention measures such as the implementation of audits, staff education and the inclusion of office automation tools in the billing processes, although there are proposals in this type of job, there is no evidence of traceability in the execution of these measures. As recommendations, the importance of generating training spaces for all collaborators to guarantee the quality of care in all areas, the reaffirmation of the need for auditing within the institutional processes and the standardization of the processes to guarantee an adequate interlocking between all the areas participating in the process of generation and collection of health services in the IPS is not underestimated.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessFacturaciónGlosasAnálisis modal de fallos y efectosPlan de mejoramientoBillingGlossesFailure mode and effects analysisImprovement planW 84Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de BogotáImprovement plan to reduce the percentage of glosas in an institution of high level of complexity in the city of BogotáEspecialización en Gerencia de la Calidad en SaludUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALPlan de mejoramiento para disminur el porcentaje de gloasa en una institución de alta complaejidad en Bogotá.pdfPlan de mejoramiento para disminur el porcentaje de gloasa en una institución de alta complaejidad en Bogotá.pdfPlan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotáapplication/pdf1915043https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/428479fe-6f89-48a0-ab5c-2b61a1d8d951/download8b1379cff73714a152d1b180dd8d75dfMD51Articulo Plan de mejoramiento para dismincion porcentaje de glosas ARTICULO FINAL DE REVISION.pdfArticulo Plan de mejoramiento para dismincion porcentaje de glosas ARTICULO FINAL DE REVISION.pdfArtículo - Plan de mejoramiento para disminuir el porcentaje de glosas en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotáapplication/pdf322429https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/03b79ab1-1b4f-4afa-bb74-5266e4a72580/download38c0024c233b98c7024a0e3470ab5f2bMD52Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfCarta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf389014https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/877d3b42-8822-40fb-9c81-ecc9ef78f4b0/downloadd4ddf82102c94f83d2f7cbfaf65491a0MD53-ACTA APROBACIÓN TRABAJO - FREDY LUSIANY - IVONNE SILVA - ANGIE MARROQUIN.pdf-ACTA APROBACIÓN TRABAJO - FREDY LUSIANY - IVONNE SILVA - ANGIE MARROQUIN.pdfProbatusapplication/pdf163024https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/707dc195-66f5-4c23-884c-e1a5bc1c95c6/download6fa0d7cd61b4d1d78b8accdf394eb507MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b5fb1918-f11f-4770-85a0-691ff050025d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD55THUMBNAILPortada.jpgPortada.jpgPortadaimage/jpeg46349https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6dc6dd4c-c1fe-4d5b-9ceb-e3f177d7f8cf/download9448758ad3c5087dbe0a3952588b507aMD57Plan de mejoramiento para disminur el porcentaje de gloasa en una institución de alta complaejidad en Bogotá.pdf.jpgPlan de mejoramiento para disminur el porcentaje de gloasa en una institución de alta complaejidad en Bogotá.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4822https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/784e7dbd-eaf4-47d9-a22f-1f9038563b2c/downloaddb6ecdbec1469207e1c624e5bc9453ecMD58Articulo Plan de mejoramiento para dismincion porcentaje de glosas ARTICULO FINAL DE REVISION.pdf.jpgArticulo Plan de mejoramiento para dismincion porcentaje de glosas ARTICULO FINAL DE REVISION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7608https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b63e81c9-1d02-4399-b47c-099c37b9ac0a/downloadb17793a97247a6affd79156f8adeba9aMD59Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.jpgCarta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8711https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/46a337e6-94bf-490d-bbb5-7f2d448da6e5/download663a6f2dba307f12a0bc170f96f75c25MD510-ACTA APROBACIÓN TRABAJO - FREDY LUSIANY - IVONNE SILVA - ANGIE MARROQUIN.pdf.jpg-ACTA APROBACIÓN TRABAJO - FREDY LUSIANY - IVONNE SILVA - ANGIE MARROQUIN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8516https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cbe082f4-fdff-40e2-ae5f-45f605b047b5/downloadb802a402cbab8e6b1fe0e3e0ce1029f7MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ac28f6a8-89d1-489c-a0b2-05723e29840e/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD56TEXTPlan de mejoramiento para disminur el porcentaje de gloasa en una institución de alta complaejidad en Bogotá.pdf.txtPlan de mejoramiento para disminur el porcentaje de gloasa en una institución de alta complaejidad en Bogotá.pdf.txtExtracted texttext/plain102534https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bfc9170e-0053-4e2e-8293-8e7587c38adf/downloadbb754a23724a4252763e5aa10a4cf0e0MD512Articulo Plan de mejoramiento para dismincion porcentaje de glosas ARTICULO FINAL DE REVISION.pdf.txtArticulo Plan de mejoramiento para dismincion porcentaje de glosas ARTICULO FINAL DE REVISION.pdf.txtExtracted texttext/plain67543https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f72288b9-2f55-4f65-b272-5240bfdb6c70/downloadaee13149b8b4cf9f31702ef179d9ad93MD513Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.txtCarta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.txtExtracted texttext/plain7551https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/af008e45-b0e4-4520-af2e-d3702bb543c8/download72c2f1c232fe54f6ed6bb8085130edd6MD514-ACTA APROBACIÓN TRABAJO - FREDY LUSIANY - IVONNE SILVA - ANGIE MARROQUIN.pdf.txt-ACTA APROBACIÓN TRABAJO - FREDY LUSIANY - IVONNE SILVA - ANGIE MARROQUIN.pdf.txtExtracted texttext/plain1591https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/628dcba3-bb20-473e-a202-1c865ba9a0d7/downloadef258693a3bad5e5d62c7f4a278d71faMD51520.500.12495/8872oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/88722024-02-06 23:24:30.736http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |