Un enfoque sostenible empresarial: Optimización de recursos a partir de la economía circular en la industria de alimentos

Durante la práctica profesional, llevada a cabo en una empresa, cuya principal función es la producción y distribución de alimentos para vuelos comerciales y privados, se contó con la oportunidad de trabajar en el área de calidad y gestión ambiental, donde se enfrentaron desafíos significativos, ten...

Full description

Autores:
Reina Camejo, Mariajossé
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14541
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14541
Palabra clave:
Economía circular
Ingeniería ambiental
Sostenibilidad
Producción más limpia
628
Circular economy
Environmental engineering
Sustainability
Cleaner production
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Durante la práctica profesional, llevada a cabo en una empresa, cuya principal función es la producción y distribución de alimentos para vuelos comerciales y privados, se contó con la oportunidad de trabajar en el área de calidad y gestión ambiental, donde se enfrentaron desafíos significativos, teniendo la oportunidad de ejecutar una propuesta de mejora, enfocada en implementar estrategias de producción más limpia y economía circular, con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos y optimizar el uso de recursos. Es por esto, que se realiza una matriz de ejecución para el seguimiento de las metas y actividades propuestas, la mejora en la gestión de residuos y el fortalecimiento de la cultura ambiental entre los trabajadores. Por otro lado, la experiencia permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la formación de ingeniería ambiental, especialmente en normativas, indicadores, y relaciones interpersonales. De esta forma, es impactante todo lo que hay detrás de una gran industria, en la cual es indispensable tener en cuenta el factor ambiental, siendo valioso el trabajo que se lleva a cabo, permitiendo reafirmar la importancia del ingeniero ambiental en la transición hacia una industria alimentaria más eficiente, responsable y alineada con los principios de sostenibilidad y economía circular.