Educación Corporizada para la Convivencia
En este artículo propongo defender una educación para la convivencia desde edades muy tempranas que (1) parta de una comprensión correcta de la naturaleza corporal, activa y afectiva del ser humano; (2) entienda lo indispensable que es implementar pedagogías alternativas y novedosas que promuevan un...
- Autores:
-
Cely Ávila, Flor Emilce
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7163
- Palabra clave:
- Convivencia
Cuerpo
Educación
Emociones
Pedagogía
Coexistence
Education
Embodiment
Emotions
Pedagogy
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo propongo defender una educación para la convivencia desde edades muy tempranas que (1) parta de una comprensión correcta de la naturaleza corporal, activa y afectiva del ser humano; (2) entienda lo indispensable que es implementar pedagogías alternativas y novedosas que promuevan una educación basada en la utilización del cuerpo entero en las actividades de enseñanza/aprendizaje; y (3) confíe e integre en sus prácticas los resultados de investigaciones empíricas hechas a partir de bases teóricas robustas. El énfasis estará puesto en la necesidad de implementar metodologías y pedagogías novedosas y creativas, basadas en algunos postulados de la fenomenología, así como en algunas hipótesis de los enfoques contemporáneos de cognición corporizada y situada. |
---|