Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá

La investigación se enfoca en la construcción de interacciones equitativas entre niñas y niños en el grado cuarto de la educación básica primaria, con el propósito de reducir las brechas de género y las formas de violencia naturalizadas en la cultura. Se propone visibilizar los aportes de las pedago...

Full description

Autores:
Reyes Velásquez, Laura Natalia
Sánchez Restrepo, Paula Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10703
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10703
Palabra clave:
Pedagogía Feminista
Equidad de género
Estereotipos de género
Roles de género
372.2
Feminist Pedagogy
Gender Equality
Gender stereotypes
Gender roles
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id UNBOSQUE2_3ed86f48744cb65b982f80348f2e664a
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10703
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Construction of equitable interactions, a perspective from feminist educational practices with girls and boys from 8 to 11 years old from the Gimnasio Superior Nuevos Andes in Bogotá
title Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
spellingShingle Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
Pedagogía Feminista
Equidad de género
Estereotipos de género
Roles de género
372.2
Feminist Pedagogy
Gender Equality
Gender stereotypes
Gender roles
title_short Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
title_full Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
title_fullStr Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
title_full_unstemmed Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
title_sort Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Reyes Velásquez, Laura Natalia
Sánchez Restrepo, Paula Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Patiño Castellanos, Yasmine Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Reyes Velásquez, Laura Natalia
Sánchez Restrepo, Paula Alejandra
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Sánchez Restrepo, Paula Alejandra [0009-0009-6906-8525]
dc.subject.spa.fl_str_mv Pedagogía Feminista
Equidad de género
Estereotipos de género
Roles de género
topic Pedagogía Feminista
Equidad de género
Estereotipos de género
Roles de género
372.2
Feminist Pedagogy
Gender Equality
Gender stereotypes
Gender roles
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 372.2
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Feminist Pedagogy
Gender Equality
Gender stereotypes
Gender roles
description La investigación se enfoca en la construcción de interacciones equitativas entre niñas y niños en el grado cuarto de la educación básica primaria, con el propósito de reducir las brechas de género y las formas de violencia naturalizadas en la cultura. Se propone visibilizar los aportes de las pedagogías feministas para desnaturalizar prácticas discriminatorias, tratos inequitativos y formas de violencia presentes en la cotidianidad escolar. El presente trabajo se llevó a cabo en el Gimnasio Superior Nuevos Andes, en la ciudad de Bogotá, Colombia, en donde a partir de dicho contexto se describen las interacciones de las niñas y los niños; las transformaciones a partir de la implementación de experiencias pedagógicas feministas y las reflexiones de las maestras en formación en torno a la pertinencia de volcar la mirada a la educación desde una perspectiva de género.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-05T16:05:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-05T16:05:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/10703
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/10703
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bd190f8f-730a-4c96-9478-16e429f72bd3/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/16736808-e673-4e2b-8f53-750a6868a8f1/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c39dc637-8989-4a3d-bffe-c623ff0b0c57/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/500e7993-d17b-4ed0-86b1-2997e03a0f06/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9ae2256f-af40-4da3-b314-7362976438f9/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6a393990-2c7a-4543-8d5f-1fa67b3e9ed7/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/969a695f-5cad-4a6b-9c6e-c17bf1451f42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa1c204b12e2f831d2cff2665519ec33
f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
ad5e561db8fa669e18f7fd8a93a4133e
739b223ea092a62e403272373506206c
6185be6421048de9522ef59edc8396ff
15112f6d49fec5f18f87a667b7eaa425
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164569311215616
spelling Patiño Castellanos, Yasmine AndreaReyes Velásquez, Laura NataliaSánchez Restrepo, Paula AlejandraSánchez Restrepo, Paula Alejandra [0009-0009-6906-8525]2023-06-05T16:05:15Z2023-06-05T16:05:15Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/10703instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa investigación se enfoca en la construcción de interacciones equitativas entre niñas y niños en el grado cuarto de la educación básica primaria, con el propósito de reducir las brechas de género y las formas de violencia naturalizadas en la cultura. Se propone visibilizar los aportes de las pedagogías feministas para desnaturalizar prácticas discriminatorias, tratos inequitativos y formas de violencia presentes en la cotidianidad escolar. El presente trabajo se llevó a cabo en el Gimnasio Superior Nuevos Andes, en la ciudad de Bogotá, Colombia, en donde a partir de dicho contexto se describen las interacciones de las niñas y los niños; las transformaciones a partir de la implementación de experiencias pedagógicas feministas y las reflexiones de las maestras en formación en torno a la pertinencia de volcar la mirada a la educación desde una perspectiva de género.Licenciado en Educación InfantilPregradoThe research focuses on the construction of equitable interactions between girls and boys in the fourth grade of basic primary education, with the purpose of reducing gender gaps and forms of violence naturalized in culture. It is proposed to make visible the contributions of feminist pedagogies to denature discriminatory practices, inequitable treatment and forms of violence present in school daily life. The present work was carried out in the Nuevos Ándes Superior Gymnasium, in the city of Bogotá, Colombia, from this context the interactions of girls and boys are described; as well as the transformations from the implementation of feminist pedagogical experiences and the reflections of the teachers in training regarding the relevance of turning the gaze to education from a gender perspective.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pedagogía FeministaEquidad de géneroEstereotipos de géneroRoles de género372.2Feminist PedagogyGender EqualityGender stereotypesGender rolesConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en BogotáConstruction of equitable interactions, a perspective from feminist educational practices with girls and boys from 8 to 11 years old from the Gimnasio Superior Nuevos Andes in BogotáLicenciatura en Educación InfantilUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en BogotáConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en BogotáConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotáapplication/pdf2070673https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bd190f8f-730a-4c96-9478-16e429f72bd3/downloadaa1c204b12e2f831d2cff2665519ec33MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/16736808-e673-4e2b-8f53-750a6868a8f1/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c39dc637-8989-4a3d-bffe-c623ff0b0c57/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD54Carta.pdfCarta.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf402358https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/500e7993-d17b-4ed0-86b1-2997e03a0f06/downloadad5e561db8fa669e18f7fd8a93a4133eMD56THUMBNAILConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá.pngConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá.pngPortadaimage/png50657https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9ae2256f-af40-4da3-b314-7362976438f9/download739b223ea092a62e403272373506206cMD55Construcción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá.jpgConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2994https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6a393990-2c7a-4543-8d5f-1fa67b3e9ed7/download6185be6421048de9522ef59edc8396ffMD58TEXTConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá.txtConstrucción de interacciones equitativas, una mirada desde las prácticas educativas feministas con niñas y niños de 8 a 11 años del Gimnasio Superior Nuevos Andes en Bogotá.txtExtracted texttext/plain101930https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/969a695f-5cad-4a6b-9c6e-c17bf1451f42/download15112f6d49fec5f18f87a667b7eaa425MD5720.500.12495/10703oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/107032024-02-07 07:08:58.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=