Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad
Cuando se piensa en la sociedad contemporánea y las demandas que esta produce en tiempos de relación desigual entre la proliferación de las tecnologías digitales de la información y la comunicación (TDIC) y el acceso de la población mundial a los beneficios de las relaciones económicas, políticas y...
- Autores:
-
Niño Roballo, Zulma Astrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10198
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10198
- Palabra clave:
- Experiencias educativas
Inglés
Discapacidad Intelectual
Pandemia
370
Educational Experiencies
English
Intellectual disability
Pandemic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_3837d5736e887e7d64302bbc951378f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10198 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Educational experiences in teaching English to students with intellectual disabilities during the COVID 19 pandemic and the return to classroom instruction at the La Felicidad District Educational Institution |
title |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad |
spellingShingle |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad Experiencias educativas Inglés Discapacidad Intelectual Pandemia 370 Educational Experiencies English Intellectual disability Pandemic |
title_short |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad |
title_full |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad |
title_fullStr |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad |
title_full_unstemmed |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad |
title_sort |
Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Roballo, Zulma Astrid |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramirez Aristizabal, Fidel Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Niño Roballo, Zulma Astrid |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Experiencias educativas Inglés Discapacidad Intelectual Pandemia |
topic |
Experiencias educativas Inglés Discapacidad Intelectual Pandemia 370 Educational Experiencies English Intellectual disability Pandemic |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Educational Experiencies English Intellectual disability Pandemic |
description |
Cuando se piensa en la sociedad contemporánea y las demandas que esta produce en tiempos de relación desigual entre la proliferación de las tecnologías digitales de la información y la comunicación (TDIC) y el acceso de la población mundial a los beneficios de las relaciones económicas, políticas y sociales que produce la globalización, se insta a considerar, cómo este desequilibrio impacta directamente en los contextos educativos y sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar las estrategias educativas usadas para la enseñanza del inglés, a estudiantes con discapacidad intelectual en el contexto de la pandemia de COVID-19 y el retorno a la presencialidad. La metodología empleada fue cuantitativa, alcance descriptivo y con un enfoque epistemológico positivista. La muestra fue de 30 personas que pertenecen a la Secretaría de Educación del distrito en el área de inglés y estuvieron encargadas de apoyar el proceso debido a la emergencia Covid 19, residentes en la ciudad de Bogotá. Los instrumentos de recolección de información consistieron en un cuestionario con preguntas cerradas y la posibilidad de respuesta abierta en caso tal de que la muestra lo considerara necesario. En medio del contexto de la pandemia, se puede apreciar que la enseñanza de muchas materias y contenidos curriculares se trasladaron a la virtualidad, y el inglés no fue una excepción, pero los profesores, al adaptar sus contenidos, para personas con discapacidad intelectual, teniendo en cuenta sus necesidades y una metodología diferencial, insta a conocer actitudes negativas y positivas arraigadas en el proceso de la emergencia que recomiendan la necesidad de realizar nuevas investigaciones para implementar nuevas estrategias de enseñanza, hasta el momento, no utilizadas en términos de inclusión que requieren asimilar la fluidez digital en la comunidad educativa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-11T12:24:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-11T12:24:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10198 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10198 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/75aaddff-7a76-426d-b94d-a576f52f8790/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/033a3e1c-01b6-4db8-8546-47f3a7a897fe/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1c6bbf8d-0743-497d-84f3-ade7192d8eab/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e5b8267f-a40a-4a0c-81a6-611bb15ed422/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c4bdeb22-bda2-4896-863e-c9c4ae0ea8e4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/68cf568a-1c75-44e9-b64d-ac32c42d1350/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bb912b66-9ddb-4181-b7a2-3f92282f0f88/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24181f0ebfc7936fe878678f1d84a53b 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 75874bd41393b3c5b0060efc8494774d 58fbbcffd5396eddcd40ace375bde1cb 95336d119c5852fdb679e2b26fbaab0f 7c84bf3f1961f6c11a0d86d6220c2a53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164523345838080 |
spelling |
Ramirez Aristizabal, Fidel MauricioNiño Roballo, Zulma Astrid2023-04-11T12:24:41Z2023-04-11T12:24:41Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/10198instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coCuando se piensa en la sociedad contemporánea y las demandas que esta produce en tiempos de relación desigual entre la proliferación de las tecnologías digitales de la información y la comunicación (TDIC) y el acceso de la población mundial a los beneficios de las relaciones económicas, políticas y sociales que produce la globalización, se insta a considerar, cómo este desequilibrio impacta directamente en los contextos educativos y sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar las estrategias educativas usadas para la enseñanza del inglés, a estudiantes con discapacidad intelectual en el contexto de la pandemia de COVID-19 y el retorno a la presencialidad. La metodología empleada fue cuantitativa, alcance descriptivo y con un enfoque epistemológico positivista. La muestra fue de 30 personas que pertenecen a la Secretaría de Educación del distrito en el área de inglés y estuvieron encargadas de apoyar el proceso debido a la emergencia Covid 19, residentes en la ciudad de Bogotá. Los instrumentos de recolección de información consistieron en un cuestionario con preguntas cerradas y la posibilidad de respuesta abierta en caso tal de que la muestra lo considerara necesario. En medio del contexto de la pandemia, se puede apreciar que la enseñanza de muchas materias y contenidos curriculares se trasladaron a la virtualidad, y el inglés no fue una excepción, pero los profesores, al adaptar sus contenidos, para personas con discapacidad intelectual, teniendo en cuenta sus necesidades y una metodología diferencial, insta a conocer actitudes negativas y positivas arraigadas en el proceso de la emergencia que recomiendan la necesidad de realizar nuevas investigaciones para implementar nuevas estrategias de enseñanza, hasta el momento, no utilizadas en términos de inclusión que requieren asimilar la fluidez digital en la comunidad educativa.Institución Educativa Distrital La FelicidadMagíster en Educación Inclusiva e InterculturalMaestríaWhen thinking about contemporary society and the demands that it produces in times of unequal relationship between the proliferation of digital information and communication technologies (TDIC) and the access of the world population to the benefits of economic, political and and social problems that globalization produces, it is urged to consider how this imbalance directly impacts educational contexts and their teaching-learning processes. Therefore, the present work aims to determine the educational strategies used for teaching English to students with intellectual disabilities in the context of the COVID 19 pandemic and the return to attendance. The methodology used was quantitative, descriptive scope and with a positivist epistemological approach. The sample consisted of 30 people who belong to the Secretary of Education of the English area district and/or were in charge of providing support due to the Covid 19 emergency, residents of the city of Bogotá. The data collection instruments consisted of a questionnaire with closed questions and the possibility of an open response if the sample deemed it necessary. In the context of the pandemic, it can be seen that the teaching of many subjects and curricular contents were transferred to virtuality, and English was no exception, but teachers, when adapting their contents, for people with intellectual disabilities, taking into their needs and a differential methodology urges to know negative and positive attitudes rooted in the emergency process that recommend the need to carry out new research to implement new teaching strategies that have not been used so far in terms of inclusion that they require in the return assimilate digital fluency in the educational community.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Experiencias educativasInglésDiscapacidad IntelectualPandemia370Educational ExperienciesEnglishIntellectual disabilityPandemicExperiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La FelicidadEducational experiences in teaching English to students with intellectual disabilities during the COVID 19 pandemic and the return to classroom instruction at the La Felicidad District Educational InstitutionMaestría en Educación Inclusiva e InterculturalUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisORIGINALExperiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La FelicidadExperiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La FelicidadExperiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidadapplication/pdf1245432https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/75aaddff-7a76-426d-b94d-a576f52f8790/download24181f0ebfc7936fe878678f1d84a53bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/033a3e1c-01b6-4db8-8546-47f3a7a897fe/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1c6bbf8d-0743-497d-84f3-ade7192d8eab/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD55Carta de autorizaciónCarta de autorizaciónCarta autorizaciónapplication/pdf346673https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e5b8267f-a40a-4a0c-81a6-611bb15ed422/download75874bd41393b3c5b0060efc8494774dMD56THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png74907https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c4bdeb22-bda2-4896-863e-c9c4ae0ea8e4/download58fbbcffd5396eddcd40ace375bde1cbMD57Experiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad.jpgExperiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7273https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/68cf568a-1c75-44e9-b64d-ac32c42d1350/download95336d119c5852fdb679e2b26fbaab0fMD58TEXTExperiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad.txtExperiencias educativas en la enseñanza del inglés a estudiantes con discapacidad intelectual durante la pandemia de COVID 19 y en el retorno a la presencialidad en la Institución Educativa Distrital La Felicidad.txtExtracted texttext/plain102026https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bb912b66-9ddb-4181-b7a2-3f92282f0f88/download7c84bf3f1961f6c11a0d86d6220c2a53MD5920.500.12495/10198oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/101982024-02-07 05:20:16.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |