Formulación y evaluación de un proyecto para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de barras energéticas a base de harina de sagú
El presente documento busca determinar la viabilidad comercial, técnica y financiera para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de barras energéticas a base de harina de sagú, en la ciudad de Bogotá específicamente en las localidades de Teusaquillo, Chapinero y Usaqu...
- Autores:
-
Khayad Khabbaze, Alejandro Enrique
Galindo Carreño, Carolina
Beltran Herrera, Dayanna Stefany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9561
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9561
- Palabra clave:
- Barras energéticas
Estudio comercial
Estudio técnico
Estudio financiero
Sagú
658.5
Energy bars
Commercial study
Technical study
Financial study
Sagu
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento busca determinar la viabilidad comercial, técnica y financiera para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de barras energéticas a base de harina de sagú, en la ciudad de Bogotá específicamente en las localidades de Teusaquillo, Chapinero y Usaquén, la cual es una idea de negocio pensada en satisfacer las necesidades de consumo actuales de los capitalinos en donde se ofrecería un producto de fácil acceso al ser comercializado por medio de tiendas principalmente y saludable para el cuerpo humano ofreciendo nutrientes que potencializan la energía del consumidor. La investigación está basada en tres secciones fundamentales, por una parte se encuentra la evaluación comercial que identifica el mercado objetivo, la proyección de ventas estimada y las estrategias planteadas para poder captar a dicho público identificado como potencial, por otra parte el estudio técnico en donde se evidencia todo el proceso productivo de las barras energéticas de forma detallada, además de identificar los requerimientos de mano de obra, materia prima y maquinaria necesaria para la efectiva ejecución de la empresa y por último el estudio financiero que muestra si es rentable o no la ejecución del proyecto de creación de la organización y ejecución de la misma además de interpretar si existe un retorno de la inversión efectuada en un inicio. |
---|