Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa
Este trabajo propone una mejora para la empresa Inmobiliaria LZ, que ha enfrentado dificultades en su unidad de arrendamientos en los últimos cuatro años, sin alcanzar consistentemente su meta de rentabilidad del 6%. En 2020 alcanzó solo el 20% de su objetivo, registrando pérdidas en 2021. Aunque hu...
- Autores:
-
Prada Maldonado, Laura Natalia
Zapata Bohórquez, Zaida Mayerly
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13680
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13680
- Palabra clave:
- Balanceo de líneas
Agente viajero
Lean Service
Carga laboral
Eficiencia
658.503
Line balancing
Travel agent
Lean Service
Workload
Efficiency
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
id |
UNBOSQUE2_09ded26170e4f00f27e07bdcb5ab09c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13680 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Proposal for productivity improvement in the post-Sales area of a real estate company |
title |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa |
spellingShingle |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa Balanceo de líneas Agente viajero Lean Service Carga laboral Eficiencia 658.503 Line balancing Travel agent Lean Service Workload Efficiency |
title_short |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa |
title_full |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa |
title_fullStr |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa |
title_sort |
Propuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventa |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Maldonado, Laura Natalia Zapata Bohórquez, Zaida Mayerly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vega Camacho, Oscar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Prada Maldonado, Laura Natalia Zapata Bohórquez, Zaida Mayerly |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Balanceo de líneas Agente viajero Lean Service Carga laboral Eficiencia |
topic |
Balanceo de líneas Agente viajero Lean Service Carga laboral Eficiencia 658.503 Line balancing Travel agent Lean Service Workload Efficiency |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.503 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Line balancing Travel agent Lean Service Workload Efficiency |
description |
Este trabajo propone una mejora para la empresa Inmobiliaria LZ, que ha enfrentado dificultades en su unidad de arrendamientos en los últimos cuatro años, sin alcanzar consistentemente su meta de rentabilidad del 6%. En 2020 alcanzó solo el 20% de su objetivo, registrando pérdidas en 2021. Aunque hubo una mejora en 2022, la utilidad fue del 54%, y en 2023 llegó al 14%. El análisis revela que el gasto de personal representa el 46% de los ingresos. La investigación se centrará en optimizar los procesos de posventa, que no generan ingresos, pero son claves en el negocio. Para abordar la situación identificada, se han diseñado propuestas de mejora basadas en el análisis realizado, incluyendo un balanceo de líneas, la definición de perfiles y un modelo de agente viajero para reducir tiempos, distancias y costos, creando un sistema más eficiente. Este trabajo demuestra cómo las herramientas Lean mejoran la capacidad, productividad y sostenibilidad de una organización. El diagnóstico reveló oportunidades para optimizar los procesos de posventa, reduciendo el personal necesario de 18 a 11 colaboradores en un proceso de posventa, lo que disminuye costos y aumenta la eficiencia. También se evitó la duplicación de tareas mediante la fusión de procesos, equilibrando mejor las cargas laborales. Finalmente, se destaca la importancia de definir roles y responsabilidades claras para mejorar la gobernanza y facilitar la toma de decisiones operativas, contribuyendo a una gestión más ágil y efectiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T19:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T19:53:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13680 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13680 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álvarez, M. E. (2022). Reorganización estructural del departamento administrativo de la Provincia de Santafé en la Congregación de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación. Bogotá: Universidad del bosque Arciniegas, J. A. (2018). Gestión del recurso humano en las organizaciones. Bogotá: Ecoe Ediciones Limitada. Arocena, F., & Sansone, S. (4 de 09 de 2020). ¿Hámsteres en la rueda? Aceleración y cuarta revolución industrial. Obtenido de Civitas, revista de ciencias sociais: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74265212009 Bu, A. (2022). Diseño organizacional: La búsqueda del éxito. Cumaná: Universidad de Oriente. Chase, R. B. (2014). Administración de operaciones : producción y cadena de suministros. México: McGraw Hill. Chiavenato, I. (2009). GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. Mexico: Mc Graw Hill. Coninsa SAS. (19 de 02 de 2024). Coninsa Nuestro Blog. Obtenido de Coninsa, ecosistema que brinda soluciones integrales para el hábitat: https://blog.coninsa.co/somos-coninsa/coninsa-ecosistema-que-brinda-soluciones-integrales-para-el-habitat Contenidos Coninsa. (8 de 3 de 2024). YouTube. Obtenido de Conectados con Presidencia Marzo.: https://www.youtube.com/watch?v=Lg8s4Ncl6UI Cundumi, C. G., & Valderrama, C. L. (2019). Estandarización de procesos misionales de la empresa INSOLAB S.A.S. Bogotá: Universidad del bosque. Dairio La republica. (2024). Obtenido de Colombia es un país de arrendatarios y las búsquedas de inmuebles siguen creciendo”: https://larepublica.co/empresas/el-aumento-en-la-demanda-de-los-arriendos-no-parara-en-2024-y-sera-por-ciudades-3777948 DANE. (15 de 02 de 2024). DANE. Obtenido de Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre 2023 preliminar.: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PIB/bol-PIB-IVtrim2023.pdf Diario de la república. (11 de 01 de 2024). Colombia es un país de arrendatarios y las búsquedas de inmuebles siguen creciendo. Diario la republica, págs. https://www.larepublica.co/empresas/el-aumento-en-la-demanda-de-los-arriendos-no-parara-en-2024-y-sera-por-ciudades-3777948. Fontalvo de la Hoz, E. &. (2010). Diseño de un plan de mejoramiento parala cadena de suministro de la empresa Drolitoral SA, Aplicando un modelo SCOR. Revista soluciones de postgrado. Galbraith, J. R. (2014). Designing organizations. San Francisco, California: Jossey-bass. González, J. J. (2020). Manual práctico de planeación estratégica. Bogotá: Ediciones Diaz de Santos. Guzmán, C., & García, V. (2002). El valor agregado de los recursos humanos. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina: Universidad Nacional de Catamarca. Hodge, B., & Gales, A. W. (2003). Teoría organizacional, un enfoque estratégico. 6ª Ed. Madrid: Prentice Hall. Jr, D. S. (1998). Planeación y control de la producción. México: McGraw-Hill. Krumina, K. (13 de Mayo de 2022). Desktime. Obtenido de https://desktime.com/blog/es/que-es-fte-full-time-equivalent#:~:text=El%20FTE%20se%20puede%20utilizar,5%20de%20FTE%20para%20hacerlo Leguizamon Sanabria, A. Y., Ortega Pantoja, L. N., & Ibañez Alfonso, W. T. (Octubre de 2020). Análisis de los efectos de la carga laboral sobre el desempeño de los trabajadores administrativos del sector construcción de la empresa Rosales Soluciones Constructivas S.A.S. Bogotá D.C: Corporación Universitaria Iberoamericana. Medina, J. (s.f.). Modelos integrales de productividad, aspectos importantes para su implementación. Escuela de administración y negocios. Pedraza Melo, N. A., & Cisneros, G. (05 de 07 de 2021). Revista venezolana de Gerencia. Obtenido de Capital humano, aprendizaje, satisfacción y compromiso en el desempeño de instituciones educativas: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/36870/39852 Rodríguez González, I. J., González González, A., Noy Viamontes, P., & Pérez Sotolongo, S. (10 de 04 de 2012). Methodology of Organizational Design integrating process. Cuba: Instituto Superior Politécnico José. Sariwulan, T. (5 de 09 de 2021). Richtmann. Obtenido de Impacto del empleado Gestión del talento: https://www.richtmann.org/journal/index.php/ajis/article/view/12649/12248 Sipper, D., & Bulfin, R. J. (1998). Planeación y control de la producción. México: McGraw-Hill. |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Producción y Productividad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7a2b9bad-40cc-4d68-b023-668b716a3b62/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ca390ba4-b4b2-4977-930a-6986f5eba2ce/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3d551a61-5d85-43bf-9173-526b6c8d3054/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8bec2dd5-9837-4843-b8ce-8f822cac60f5/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ce1d5dd9-1dae-4528-a6a8-b66fa5eb4995/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8b919d9a-a539-4c9a-af62-93c167cf9e94/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/596e2d40-b9e3-4f55-909d-6f4201d69585/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/936b6c09-49a9-48f9-92c1-d01b2d064fc6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5994015506c5e83d172044907d30c88 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 6f7be2e48f18b7c0e9e7a1732b0cf178 7c0225c3eb7f855efa1beb5d4a3b6114 3a579d6875226377dfffba90f37797f1 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 183fa99a71e5ba6b2c8c43014a26b7cd f70e3f434f80a9e4748d5185df1fa0cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164544928677888 |
spelling |
Vega Camacho, OscarPrada Maldonado, Laura NataliaZapata Bohórquez, Zaida Mayerly2024-12-11T19:53:09Z2024-12-11T19:53:09Z2024-12https://hdl.handle.net/20.500.12495/13680instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEste trabajo propone una mejora para la empresa Inmobiliaria LZ, que ha enfrentado dificultades en su unidad de arrendamientos en los últimos cuatro años, sin alcanzar consistentemente su meta de rentabilidad del 6%. En 2020 alcanzó solo el 20% de su objetivo, registrando pérdidas en 2021. Aunque hubo una mejora en 2022, la utilidad fue del 54%, y en 2023 llegó al 14%. El análisis revela que el gasto de personal representa el 46% de los ingresos. La investigación se centrará en optimizar los procesos de posventa, que no generan ingresos, pero son claves en el negocio. Para abordar la situación identificada, se han diseñado propuestas de mejora basadas en el análisis realizado, incluyendo un balanceo de líneas, la definición de perfiles y un modelo de agente viajero para reducir tiempos, distancias y costos, creando un sistema más eficiente. Este trabajo demuestra cómo las herramientas Lean mejoran la capacidad, productividad y sostenibilidad de una organización. El diagnóstico reveló oportunidades para optimizar los procesos de posventa, reduciendo el personal necesario de 18 a 11 colaboradores en un proceso de posventa, lo que disminuye costos y aumenta la eficiencia. También se evitó la duplicación de tareas mediante la fusión de procesos, equilibrando mejor las cargas laborales. Finalmente, se destaca la importancia de definir roles y responsabilidades claras para mejorar la gobernanza y facilitar la toma de decisiones operativas, contribuyendo a una gestión más ágil y efectiva.Especialista en Gerencia de Producción y ProductividadEspecializaciónThis work proposes an improvement for the LZ Real Estate company, which has faced difficulties in its leasing unit in the last four years, without consistently achieving its profitability goal of 6%. In 2020 it reached only 20% of its target, recording losses in 2021. Although there was an improvement in 2022, the profit was 54%, and in 2023 it reached 14%. The analysis reveals that personnel expenses represent 46% of income. The research will focus on optimizing after-sales processes, which do not generate income, but are key to the business. To address the identified situation, improvement proposals have been designed based on the analysis carried out, including line balancing, the definition of profiles and a travel agent model to reduce times, distances and costs, creating a more efficient system. This work demonstrates how Lean tools improve the capacity, productivity and sustainability of an organization. The diagnosis revealed opportunities to optimize after-sales processes, reducing the necessary personnel from 18 to 11 collaborators in an after-sales process, which reduces costs and increases efficiency. Duplication of tasks was also avoided by merging processes, better balancing workloads. Finally, the importance of defining clear roles and responsibilities is highlighted to improve governance and facilitate operational decision-making, contributing to more agile and effective management.application/pdfBalanceo de líneasAgente viajeroLean ServiceCarga laboralEficiencia658.503Line balancingTravel agentLean ServiceWorkloadEfficiencyPropuesta de mejoramiento de la productividad en una inmobiliaria del área de posventaProposal for productivity improvement in the post-Sales area of a real estate companyEspecialización en Gerencia de Producción y ProductividadUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaÁlvarez, M. E. (2022). Reorganización estructural del departamento administrativo de la Provincia de Santafé en la Congregación de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación. Bogotá: Universidad del bosqueArciniegas, J. A. (2018). Gestión del recurso humano en las organizaciones. Bogotá: Ecoe Ediciones Limitada.Arocena, F., & Sansone, S. (4 de 09 de 2020). ¿Hámsteres en la rueda? Aceleración y cuarta revolución industrial. Obtenido de Civitas, revista de ciencias sociais: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74265212009Bu, A. (2022). Diseño organizacional: La búsqueda del éxito. Cumaná: Universidad de Oriente.Chase, R. B. (2014). Administración de operaciones : producción y cadena de suministros. México: McGraw Hill.Chiavenato, I. (2009). GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. Mexico: Mc Graw Hill.Coninsa SAS. (19 de 02 de 2024). Coninsa Nuestro Blog. Obtenido de Coninsa, ecosistema que brinda soluciones integrales para el hábitat: https://blog.coninsa.co/somos-coninsa/coninsa-ecosistema-que-brinda-soluciones-integrales-para-el-habitatContenidos Coninsa. (8 de 3 de 2024). YouTube. Obtenido de Conectados con Presidencia Marzo.: https://www.youtube.com/watch?v=Lg8s4Ncl6UICundumi, C. G., & Valderrama, C. L. (2019). Estandarización de procesos misionales de la empresa INSOLAB S.A.S. Bogotá: Universidad del bosque.Dairio La republica. (2024). Obtenido de Colombia es un país de arrendatarios y las búsquedas de inmuebles siguen creciendo”: https://larepublica.co/empresas/el-aumento-en-la-demanda-de-los-arriendos-no-parara-en-2024-y-sera-por-ciudades-3777948DANE. (15 de 02 de 2024). DANE. Obtenido de Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre 2023 preliminar.: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PIB/bol-PIB-IVtrim2023.pdfDiario de la república. (11 de 01 de 2024). Colombia es un país de arrendatarios y las búsquedas de inmuebles siguen creciendo. Diario la republica, págs. https://www.larepublica.co/empresas/el-aumento-en-la-demanda-de-los-arriendos-no-parara-en-2024-y-sera-por-ciudades-3777948.Fontalvo de la Hoz, E. &. (2010). Diseño de un plan de mejoramiento parala cadena de suministro de la empresa Drolitoral SA, Aplicando un modelo SCOR. Revista soluciones de postgrado.Galbraith, J. R. (2014). Designing organizations. San Francisco, California: Jossey-bass.González, J. J. (2020). Manual práctico de planeación estratégica. Bogotá: Ediciones Diaz de Santos.Guzmán, C., & García, V. (2002). El valor agregado de los recursos humanos. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina: Universidad Nacional de Catamarca.Hodge, B., & Gales, A. W. (2003). Teoría organizacional, un enfoque estratégico. 6ª Ed. Madrid: Prentice Hall.Jr, D. S. (1998). Planeación y control de la producción. México: McGraw-Hill.Krumina, K. (13 de Mayo de 2022). Desktime. Obtenido de https://desktime.com/blog/es/que-es-fte-full-time-equivalent#:~:text=El%20FTE%20se%20puede%20utilizar,5%20de%20FTE%20para%20hacerloLeguizamon Sanabria, A. Y., Ortega Pantoja, L. N., & Ibañez Alfonso, W. T. (Octubre de 2020). Análisis de los efectos de la carga laboral sobre el desempeño de los trabajadores administrativos del sector construcción de la empresa Rosales Soluciones Constructivas S.A.S. Bogotá D.C: Corporación Universitaria Iberoamericana.Medina, J. (s.f.). Modelos integrales de productividad, aspectos importantes para su implementación. Escuela de administración y negocios.Pedraza Melo, N. A., & Cisneros, G. (05 de 07 de 2021). Revista venezolana de Gerencia. Obtenido de Capital humano, aprendizaje, satisfacción y compromiso en el desempeño de instituciones educativas: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/36870/39852Rodríguez González, I. J., González González, A., Noy Viamontes, P., & Pérez Sotolongo, S. (10 de 04 de 2012). Methodology of Organizational Design integrating process. Cuba: Instituto Superior Politécnico José.Sariwulan, T. (5 de 09 de 2021). Richtmann. Obtenido de Impacto del empleado Gestión del talento: https://www.richtmann.org/journal/index.php/ajis/article/view/12649/12248Sipper, D., & Bulfin, R. J. (1998). Planeación y control de la producción. México: McGraw-Hill.Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspaORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf3659304https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7a2b9bad-40cc-4d68-b023-668b716a3b62/downloada5994015506c5e83d172044907d30c88MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ca390ba4-b4b2-4977-930a-6986f5eba2ce/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD57Anexo 1. Acta de aprobacion.pdfapplication/pdf179542https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3d551a61-5d85-43bf-9173-526b6c8d3054/download6f7be2e48f18b7c0e9e7a1732b0cf178MD512Anexo 2. Carta de empresa.pdfapplication/pdf79933https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8bec2dd5-9837-4843-b8ce-8f822cac60f5/download7c0225c3eb7f855efa1beb5d4a3b6114MD513Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf290170https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ce1d5dd9-1dae-4528-a6a8-b66fa5eb4995/download3a579d6875226377dfffba90f37797f1MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8b919d9a-a539-4c9a-af62-93c167cf9e94/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD59TEXTTrabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain101303https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/596e2d40-b9e3-4f55-909d-6f4201d69585/download183fa99a71e5ba6b2c8c43014a26b7cdMD515THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3249https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/936b6c09-49a9-48f9-92c1-d01b2d064fc6/downloadf70e3f434f80a9e4748d5185df1fa0cbMD51620.500.12495/13680oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/136802024-12-12 03:06:20.728restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |