Inteligencia emocional en los docentes de aulas inclusivas de básica primaria

El presente proyecto investigativo, estuvo orientado a Analizar las relaciones entre la inteligencia emocional en los docentes de básica primaria y la labor en aulas inclusivas en la institución educativa de Santa Librada Cali Colombia. Para lograr tal fin se establece un proceso metodológico orient...

Full description

Autores:
Alomia Garcia, Clarisa
Castillo Mateus, Lanny Fabiana
Chaves Casas, Diana Marcela
Colpas Sánchez, Mayurys
Maldonado Tenzano, Flor Mercedes
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10996
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10996
Palabra clave:
Educación emocional
Inteligencia emocional
Educación inclusiva
Formación docente
370
Emotional education
Emotional intelligence
Inclusive education
Teacher training
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:El presente proyecto investigativo, estuvo orientado a Analizar las relaciones entre la inteligencia emocional en los docentes de básica primaria y la labor en aulas inclusivas en la institución educativa de Santa Librada Cali Colombia. Para lograr tal fin se establece un proceso metodológico orientado por la investigación cualitativa, de tipo descriptiva, amparada por un diseño narrativo; desde esa perspectiva, se aplicó la técnica de la entrevista en profundidad e historia de vida, para caracterizar el manejo de la inteligencia emocional en 8 docentes entrevistadas y la relación que tiene el desencadenamiento de las emociones manifestadas, con la labor que emplean en un aula inclusiva. Los resultados obtenidos, reflejan que las docentes tienen conciencia de las emociones que manifiestan; hacen un esfuerzo para regular las mismas, ya que en su labor experimentan situaciones estresantes, desencadenando más emociones negativas y positivas; lo anterior, es desencadenante del proceso que llevan acabo en el aula inclusiva, ya que tienen falencias en las competencias adecuadas para manejar la diversidad en el aula; requiriendo apoyo de especialistas para un mejor desempeño. Ante lo vislumbrado, se diseño un manual orientado para que los docentes; conozcan y regulen sus emociones; en pro de minimizar las barreras que impiden un buen desempeño en el proceso educativo inclusivo.