El rol y la importancia de la dimensión afectiva en la relación consultor-cliente
Tras presentar el contexto de la consultoría, el objetivo aquí planteado es, en primer lugar, tratar de comprender mejor por qué estas relaciones tienden a presentar un fuerte contenido emotivo; en segundo lugar, mostrar sus importantes implicaciones en la práctica del consultor y, en último término...
- Autores:
-
Chanlat, Alain
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32359
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32359
http://bdigital.unal.edu.co/22439/
- Palabra clave:
- 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Consulting
Customer Service
Consultoría
Servicio al cliente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Tras presentar el contexto de la consultoría, el objetivo aquí planteado es, en primer lugar, tratar de comprender mejor por qué estas relaciones tienden a presentar un fuerte contenido emotivo; en segundo lugar, mostrar sus importantes implicaciones en la práctica del consultor y, en último término, descubrir las habilidades que éste debe demostrar en el contexto, si desea integrar esta dimensión afectiva -que puede constituir uno de los mayores logros en su éxito personal y profesional-. |
---|