Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso

El artículo presenta un análisis con los principales resultados de la investigación de tesis de pregrado titulada “Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del Taller de Acción Comunitaria del Cerro Cordillera de Valparaíso” (TAC), donde se muest...

Full description

Autores:
Vergara-Constela, Carlos Daniel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39630
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39630
http://bdigital.unal.edu.co/29727/
Palabra clave:
Ciencias Sociales
Sociología
Sociología Urbana
Integración Social
Barrio Vulnerable
Educación no Formal
TAC
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_fdb4c704c9d151064b5ddf69cda87dec
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39630
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vergara-Constela, Carlos Danielccf6b63c-0930-4d1a-99aa-c30b4cacc9233002019-06-28T04:10:51Z2019-06-28T04:10:51Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39630http://bdigital.unal.edu.co/29727/El artículo presenta un análisis con los principales resultados de la investigación de tesis de pregrado titulada “Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del Taller de Acción Comunitaria del Cerro Cordillera de Valparaíso” (TAC), donde se muestran los efectos de la acción educativa no formal, a nivel de integración funcional, comunitaria y simbólica, en un barrio vulnerable a la exclusión social en el Área Metropolitana del Gran Valparaíso, Chile. La forma de llevar a cabo la investigación fue a través de una estrategia cualitativa donde se analizaron relatos de vida a quienes han sido parte del proceso educativo. Los principales hallazgos se enmarcan en la producción de eficiencia normativa (Kaztman, 1999), capital social comunitario (Durston, 2000) e identidad barrial (Márquez, 2008), tres características que en conjunto hablan de integración social; articulando un relevante y continuo proceso de regeneración barrial y cambios en las trayectorias biográficas, a causa de la intervención educativa no formal.application/pdfspaIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28358Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialBitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913Vergara-Constela, Carlos Daniel (2013) Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso. Bitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913 .Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaísoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencias SocialesSociologíaSociología UrbanaIntegración SocialBarrio VulnerableEducación no FormalTACORIGINAL28358-179172-2-PB.pdfapplication/pdf2194027https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39630/1/28358-179172-2-PB.pdfa2fc145490fec803e53a141a04c43348MD5128358-101408-2-SP.jpgimage/jpeg24037https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39630/2/28358-101408-2-SP.jpg69fbcd44209c6ce76758a3aaf96482ebMD52THUMBNAIL28358-179172-2-PB.pdf.jpg28358-179172-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7841https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39630/3/28358-179172-2-PB.pdf.jpg81c15e8ef13993347a4d655c45210041MD53unal/39630oai:repositorio.unal.edu.co:unal/396302024-01-21 23:05:50.995Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
title Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
spellingShingle Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
Ciencias Sociales
Sociología
Sociología Urbana
Integración Social
Barrio Vulnerable
Educación no Formal
TAC
title_short Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
title_full Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
title_fullStr Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
title_full_unstemmed Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
title_sort Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso
dc.creator.fl_str_mv Vergara-Constela, Carlos Daniel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vergara-Constela, Carlos Daniel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ciencias Sociales
Sociología
Sociología Urbana
Integración Social
Barrio Vulnerable
Educación no Formal
TAC
topic Ciencias Sociales
Sociología
Sociología Urbana
Integración Social
Barrio Vulnerable
Educación no Formal
TAC
description El artículo presenta un análisis con los principales resultados de la investigación de tesis de pregrado titulada “Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del Taller de Acción Comunitaria del Cerro Cordillera de Valparaíso” (TAC), donde se muestran los efectos de la acción educativa no formal, a nivel de integración funcional, comunitaria y simbólica, en un barrio vulnerable a la exclusión social en el Área Metropolitana del Gran Valparaíso, Chile. La forma de llevar a cabo la investigación fue a través de una estrategia cualitativa donde se analizaron relatos de vida a quienes han sido parte del proceso educativo. Los principales hallazgos se enmarcan en la producción de eficiencia normativa (Kaztman, 1999), capital social comunitario (Durston, 2000) e identidad barrial (Márquez, 2008), tres características que en conjunto hablan de integración social; articulando un relevante y continuo proceso de regeneración barrial y cambios en las trayectorias biográficas, a causa de la intervención educativa no formal.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T04:10:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T04:10:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39630
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/29727/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39630
http://bdigital.unal.edu.co/29727/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28358
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
Bitácora Urbano Territorial
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Bitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vergara-Constela, Carlos Daniel (2013) Integración social en barrios vulnerables a través de procesos educativos no formales: el caso del taller de acción comunitaria del cerro cordillera de valparaíso. Bitácora urbano\territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 22, núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145x 0124-7913 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Intituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39630/1/28358-179172-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39630/2/28358-101408-2-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39630/3/28358-179172-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a2fc145490fec803e53a141a04c43348
69fbcd44209c6ce76758a3aaf96482eb
81c15e8ef13993347a4d655c45210041
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089452206686208