Incidencia del Metrocable y sus obras complementarias sobre el crimen en las Comunas 1 y 2 de Medellín periodo 1999-2010
Las transformaciones urbanas en zonas consideradas de conflicto constituyen un mecanismo de política urbana que incide en la participación comunitaria, el mejoramiento del espacio público, la movilidad y la consolidación habitacional de un determinado territorio. Más allá de los impactos que puedan...
- Autores:
-
Borraez Álvarez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54050
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54050
http://bdigital.unal.edu.co/48851/
- Palabra clave:
- 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Metrocable
Barrio El Popular (Medellín, Colombia)
Barrio Santo Domingo Savio (Medellín, Colombia)
Asentamientos urbanos
Planificación del desarrollo
Asentamientos de ocupantes ilegales
Violencia en la cultura popular
Desarrollo urbano – Medellín (Colombia)
Seguridad ciudadana
Funiculares – Aspectos sociales
Barrios marginados
Urban settlements
Development planning
Squatter settlements
Violence in popular culture
Urban development - Medellín (Colombia)
Public safety
Vailroads, cable - Social aspects
Slums
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional