Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios
Esta investigación plantea la solución del problema de programación de horarios escolares bajo las características de la escuela pública colombiana incluyendo como factor primordial dentro del proceso de optimización, la ubicación horaria de las asignaturas en función de los ritmos cognitivos que pr...
- Autores:
-
Suárez Chilma, Víctor Fabio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21496
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21496
http://bdigital.unal.edu.co/12336/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Programación de horarios escolares
Algoritmo genético
NSGA-II
Restricciones
Ritmos cognitivos
Jornada escolar
Escuela pública
School timetabling
Genetic algorithm
NSGA-II
Restrictions
Cognitive rhythms
School day
Public school
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_fa654d39a1d685a501bd5b071aec7fa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21496 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castrillón Gómez, Omar Danilo (Thesis advisor)924c4f4a-ce1c-426b-959d-f10e122d41ce-1Suárez Chilma, Víctor Fabio7ed79f8c-13a6-4840-add4-99e22d7f9bbd3002019-06-25T19:29:34Z2019-06-25T19:29:34Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21496http://bdigital.unal.edu.co/12336/Esta investigación plantea la solución del problema de programación de horarios escolares bajo las características de la escuela pública colombiana incluyendo como factor primordial dentro del proceso de optimización, la ubicación horaria de las asignaturas en función de los ritmos cognitivos que presentan los estudiantes durante la jornada escolar. Para ello, se presenta el desarrollo de una aplicación en la cual se implementaron tres diferentes técnicas inteligentes a través de los cuales se busca la minimización de una función de evaluación que representa la calidad de la solución de acuerdo al enfoque establecido. Los resultados muestran una mayor eficiencia del algoritmo NSGA-II en comparación con los otros dos métodos aplicados al mismo problema y evaluados con la misma métrica. A nivel experimental, la metodología evidencia que los grupos programados mediante la orientación descrita presentan una reducción en los niveles de mortalidad académicaAbstract : This research raises the solution to school timetabling problem under the characteristics of Colombian public school including as a primary factor in the optimization process, the time location of the subjects according to cognitive rhythms presented by students during the school day. For this purpose, a development application is presented in which three different techniques were implemented through which the minimization for a Fitness function is looked for that represents the quality of the solution according to the established approach. The results show a higher efficiency of the NSGA-II algorithm compared to the other two methods applied to the same problem and evaluated with the same metric. At the experimental level, the methodology shows that the programmed groups through the guidance described show a reduction in the academic mortality levelsMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería IndustrialSuárez Chilma, Víctor Fabio (2012) Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.37 Educación / Education51 Matemáticas / Mathematics57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyProgramación de horarios escolaresAlgoritmo genéticoNSGA-IIRestriccionesRitmos cognitivosJornada escolarEscuela públicaSchool timetablingGenetic algorithmNSGA-IIRestrictionsCognitive rhythmsSchool dayPublic schoolDisminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horariosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL8910502.2012.pdfapplication/pdf4424786https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21496/1/8910502.2012.pdfe84588e353f1638b0d581b89a47f124cMD51THUMBNAIL8910502.2012.pdf.jpg8910502.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5467https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21496/2/8910502.2012.pdf.jpg1e95dd8c2e6dc163698e58c4ceff80aaMD52unal/21496oai:repositorio.unal.edu.co:unal/214962023-10-02 23:04:40.76Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios |
title |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios |
spellingShingle |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios 37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Programación de horarios escolares Algoritmo genético NSGA-II Restricciones Ritmos cognitivos Jornada escolar Escuela pública School timetabling Genetic algorithm NSGA-II Restrictions Cognitive rhythms School day Public school |
title_short |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios |
title_full |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios |
title_fullStr |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios |
title_full_unstemmed |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios |
title_sort |
Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Chilma, Víctor Fabio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Castrillón Gómez, Omar Danilo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suárez Chilma, Víctor Fabio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Programación de horarios escolares Algoritmo genético NSGA-II Restricciones Ritmos cognitivos Jornada escolar Escuela pública School timetabling Genetic algorithm NSGA-II Restrictions Cognitive rhythms School day Public school |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Programación de horarios escolares Algoritmo genético NSGA-II Restricciones Ritmos cognitivos Jornada escolar Escuela pública School timetabling Genetic algorithm NSGA-II Restrictions Cognitive rhythms School day Public school |
description |
Esta investigación plantea la solución del problema de programación de horarios escolares bajo las características de la escuela pública colombiana incluyendo como factor primordial dentro del proceso de optimización, la ubicación horaria de las asignaturas en función de los ritmos cognitivos que presentan los estudiantes durante la jornada escolar. Para ello, se presenta el desarrollo de una aplicación en la cual se implementaron tres diferentes técnicas inteligentes a través de los cuales se busca la minimización de una función de evaluación que representa la calidad de la solución de acuerdo al enfoque establecido. Los resultados muestran una mayor eficiencia del algoritmo NSGA-II en comparación con los otros dos métodos aplicados al mismo problema y evaluados con la misma métrica. A nivel experimental, la metodología evidencia que los grupos programados mediante la orientación descrita presentan una reducción en los niveles de mortalidad académica |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:29:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:29:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21496 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12336/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21496 http://bdigital.unal.edu.co/12336/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Suárez Chilma, Víctor Fabio (2012) Disminución de la mortalidad académica en instituciones de educación básica y media mediante el empleo de técnicas inteligentes en la asignación de horarios. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21496/1/8910502.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21496/2/8910502.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e84588e353f1638b0d581b89a47f124c 1e95dd8c2e6dc163698e58c4ceff80aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090127753871360 |