Efecto del tiempo y la temperatura de almacenamiento en la actividad de extractos etanólicos de Lantana camara L. y Heliotropium indicum L. sobre Colletotrichum gloeosporioides

En el estudio se evalúo el efecto del tiempo y la temperatura de almacenamiento de extractos etanólicos (EE) de Lantana camara L. (Verbenacea) y Heliotropium indicum L. (Boraginaceae) sobre Colletotrichum gloeosporioides. Los EE se almacenaron durante 1 año a 8 ± 2 y 26 ± 2 °C. Cada 2 meses se diluy...

Full description

Autores:
Infante, Rafael Alejandro
Rodriguez, Dorian Alcides
Sanabria, Maria Elena
Ulacio, Dilcia Milagros
Valera, Rosario Emperatriz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58425
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58425
http://bdigital.unal.edu.co/55208/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Natural extracts
secondary metabolites
biological control
anthracnose
stability
Antracnosis
control biológico
estabilidad
extractos naturales
metabolitos secundarios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el estudio se evalúo el efecto del tiempo y la temperatura de almacenamiento de extractos etanólicos (EE) de Lantana camara L. (Verbenacea) y Heliotropium indicum L. (Boraginaceae) sobre Colletotrichum gloeosporioides. Los EE se almacenaron durante 1 año a 8 ± 2 y 26 ± 2 °C. Cada 2 meses se diluyeron en agar papa dextrosa (PDA) a concentraciones de 0, 0.5, 1 y 1.5% (v/v) sobre las cuales se colocó el hongo para medir la inhibición del crecimiento micelial (ICM) y la esporulación (IE); y en microcultivos en PDA, la germinación de conidios. Los EE almacenados a 8 ± 2 °C conservaron su efectividad durante 12 meses en todas las variables evaluadas, mientras que aquellos a 1.5% de concentración a 26 ± 2°C comenzaron a perder su efectividad a los 6 y 8 meses después de preparados, llegando hasta 3% de ICM, 4% de IE y 18% de germinación. Los resultados indicaron que la temperatura y el tiempo de almacenamiento son determinantes para la efectividad de los EE.