Caracterización físico - química en poscosecha de diferentes materiales de lima ácida Tahití, (Citrus latifolia Tanaka) para exportación
Colombia exportó 4.529 t de lima ácida ‘Tahití’ (Citrus latifolia Tanaka) durante el 2014 hacia Estados Unidos y los países del Caribe, donde se redujo la producción por la enfermedad conocida como “verdeamiento” de los cítricos o “Huanglongbing”, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp....
- Autores:
-
Arevalo Rodriguez, Pedro Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57530
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57530
http://bdigital.unal.edu.co/53825/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Patrones
Tiempo de cosecha
Calidad de exportación
Root Stock
Harvest time
Export quality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Colombia exportó 4.529 t de lima ácida ‘Tahití’ (Citrus latifolia Tanaka) durante el 2014 hacia Estados Unidos y los países del Caribe, donde se redujo la producción por la enfermedad conocida como “verdeamiento” de los cítricos o “Huanglongbing”, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp. En el presente estudio se analizaron las características físicas y químicas de frutos provenientes de seis patrones: Sunki x English, Volkameriano, Kryder, Cleopatra, Citrumelo y Carrizo, almacenados durante 60 días en condiciones ambientales de la ciudad de Bogotá, sin refrigeración. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA (Análisis de Varianza) seguido por una separación de medias LSD (Least Square Diference) usando α=0.05 y mostró que las variables cumplen con las exigencias de los mercados de exportación para todos los clones, así: diámetro transversal ( de 5,56 ± 0,22 a 4,68 ± 0,22 cm), peso del fruto (de 103,91± 6,43 a 64,28 ±4,95 g), color (verde oscuro o claro), peso del jugo ( 27% del peso del fruto), porcentaje de acidez ( 5%) y firmeza ( 0.22065 kPa). Los patrones evaluados cumplen con la norma de exportación y conservan sus características físicas y químicas durante el almacenamiento hasta los 30 días después de cosecha (DDC), destacándose Kryder que las conserva hasta los 45 DDC. Anticipar la cosecha 1, 3, 6 y 9 días antes del momento oportuno de la cosecha comercial, no tiene efectos adicionales sobre la calidad de los frutos y no prolonga el tiempo de almacenamiento comparado con los frutos cosechados oportunamente. |
---|