Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales
Resumen. En el presente estudio se evaluó la producción debiomasa, el contenido de algunos nutrientes (selenio,carbohidratos totales y proteína microbiana) y el consumo desustrato de cepas de levaduras comerciales y nativaspertenecientes al Banco de Germoplasma de la NaciónColombiana, manejado por l...
- Autores:
-
Manovacía Moreno, Nohora Patricia
Moreno Cárdenas, Angélica María
Mayorga Mogollón, Olga Lucía
Barahona Rosales, Rolando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73374
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73374
http://bdigital.unal.edu.co/37849/
- Palabra clave:
- Levaduras
producción de biomasa
selenio
proteína microbiana
carbohidratos totales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f53f27762ae9c5b96955936efaff1bb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73374 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manovacía Moreno, Nohora Patricia97c2904d-e0a1-4711-b945-d2a8d0b11dbe300Moreno Cárdenas, Angélica María344e3e7f-6092-4cac-8beb-22705a3af4b1300Mayorga Mogollón, Olga Lucía61e1c15a-1498-4dfc-b3c5-2d2c3a1d0da5300Barahona Rosales, Rolando40065ef2-9e6a-46ba-a472-7869c808944a3002019-07-03T16:15:02Z2019-07-03T16:15:02Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73374http://bdigital.unal.edu.co/37849/Resumen. En el presente estudio se evaluó la producción debiomasa, el contenido de algunos nutrientes (selenio,carbohidratos totales y proteína microbiana) y el consumo desustrato de cepas de levaduras comerciales y nativaspertenecientes al Banco de Germoplasma de la NaciónColombiana, manejado por la Corporación Colombiana deInvestigación Agropecuaria, CORPOICA. Inicialmente sedeterminó el crecimiento de tres levaduras nativas seleccionadas al azar bajo diferentes condiciones de pH, temperatura y tiempo de fermentación usando un medio líquido de extracto de malta.Dentro de estas condiciones, las mejores respuestas seobservaron a pH de 4,5, 25 °C y 24 horas de fermentación.Usando estas condiciones se evaluaron 100 accesiones delevaduras nativas y 4 comerciales por su producción de biomasa, contenido de selenio, carbohidratos totales y proteína microbiana y consumo de sustratos. De acuerdo con estas variables y un análisis de conglomerados fue posible agrupar las levaduras en grupos homogéneos. Hubo elevada variabilidad en la producción de biomasa entre las 104 cepas evaluadas, probablemente debido a la variabilidad biológica existente en la población estudiada. Los rendimientos de biomasa variaron entre 0,101 y 0,480 g de biomasa g-1 de azúcar consumido y las velocidades de producción de biomasa oscilaron entre 0,040 y 0,185 g L-1 h-1. El consumo promedio de nutrientes (g de nutrientes consumidos/ g de nutrientes disponibles) fue de 91,6% en el caso de los carbohidratos y de 17,8% en el caso de la proteína. Se identificaron diez cepas de superior crecimiento y contenido denutrientes, cuyo potencial prebiótico y probiótico será evaluado en futuros ensayos In vivo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/39916Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4542-4553 2248-7026 0304-2847Manovacía Moreno, Nohora Patricia and Moreno Cárdenas, Angélica María and Mayorga Mogollón, Olga Lucía and Barahona Rosales, Rolando (2008) Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4542-4553 2248-7026 0304-2847 .Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comercialesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTLevadurasproducción de biomasaselenioproteína microbianacarbohidratos totalesORIGINAL39916-178567-1-PB.pdfapplication/pdf182019https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73374/1/39916-178567-1-PB.pdfda12b36ccda54eed3df0ecba5d25e270MD51THUMBNAIL39916-178567-1-PB.pdf.jpg39916-178567-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9399https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73374/2/39916-178567-1-PB.pdf.jpgab5de48cc8d007d5e87463995c467d5aMD52unal/73374oai:repositorio.unal.edu.co:unal/733742023-06-28 23:10:51.751Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales |
title |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales |
spellingShingle |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales Levaduras producción de biomasa selenio proteína microbiana carbohidratos totales |
title_short |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales |
title_full |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales |
title_fullStr |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales |
title_full_unstemmed |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales |
title_sort |
Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales |
dc.creator.fl_str_mv |
Manovacía Moreno, Nohora Patricia Moreno Cárdenas, Angélica María Mayorga Mogollón, Olga Lucía Barahona Rosales, Rolando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Manovacía Moreno, Nohora Patricia Moreno Cárdenas, Angélica María Mayorga Mogollón, Olga Lucía Barahona Rosales, Rolando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Levaduras producción de biomasa selenio proteína microbiana carbohidratos totales |
topic |
Levaduras producción de biomasa selenio proteína microbiana carbohidratos totales |
description |
Resumen. En el presente estudio se evaluó la producción debiomasa, el contenido de algunos nutrientes (selenio,carbohidratos totales y proteína microbiana) y el consumo desustrato de cepas de levaduras comerciales y nativaspertenecientes al Banco de Germoplasma de la NaciónColombiana, manejado por la Corporación Colombiana deInvestigación Agropecuaria, CORPOICA. Inicialmente sedeterminó el crecimiento de tres levaduras nativas seleccionadas al azar bajo diferentes condiciones de pH, temperatura y tiempo de fermentación usando un medio líquido de extracto de malta.Dentro de estas condiciones, las mejores respuestas seobservaron a pH de 4,5, 25 °C y 24 horas de fermentación.Usando estas condiciones se evaluaron 100 accesiones delevaduras nativas y 4 comerciales por su producción de biomasa, contenido de selenio, carbohidratos totales y proteína microbiana y consumo de sustratos. De acuerdo con estas variables y un análisis de conglomerados fue posible agrupar las levaduras en grupos homogéneos. Hubo elevada variabilidad en la producción de biomasa entre las 104 cepas evaluadas, probablemente debido a la variabilidad biológica existente en la población estudiada. Los rendimientos de biomasa variaron entre 0,101 y 0,480 g de biomasa g-1 de azúcar consumido y las velocidades de producción de biomasa oscilaron entre 0,040 y 0,185 g L-1 h-1. El consumo promedio de nutrientes (g de nutrientes consumidos/ g de nutrientes disponibles) fue de 91,6% en el caso de los carbohidratos y de 17,8% en el caso de la proteína. Se identificaron diez cepas de superior crecimiento y contenido denutrientes, cuyo potencial prebiótico y probiótico será evaluado en futuros ensayos In vivo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T16:15:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T16:15:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73374 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37849/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73374 http://bdigital.unal.edu.co/37849/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/39916 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4542-4553 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Manovacía Moreno, Nohora Patricia and Moreno Cárdenas, Angélica María and Mayorga Mogollón, Olga Lucía and Barahona Rosales, Rolando (2008) Evaluación del contenido de nutrientes y producción de biomasa en cepas de levadura colombianas y comerciales. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4542-4553 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73374/1/39916-178567-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73374/2/39916-178567-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da12b36ccda54eed3df0ecba5d25e270 ab5de48cc8d007d5e87463995c467d5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089676458295296 |