Modelo de promoción, fortalecimiento y evaluación de la producción oral en estudiantes adultos de inglés como lengua extranjera (ILE) basado en factores de aprendizaje de mayor impacto en un estudio de caso

En esta investigación se diseñó un modelo de promoción, fortalecimiento y evaluación de la habilidad de producción oral en Inglés como Lengua Extranjera (ILE) para estudiantes adultos basado en los factores de aprendizaje con mayor impacto en esta habilidad, de acuerdo con un estudio de caso. En el...

Full description

Autores:
Castelblanco Barrera, Jenny Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12113
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12113
http://bdigital.unal.edu.co/9741/
Palabra clave:
37 Educación / Education
4 Lenguas / Language
Inglés como Lengua Extranjera
factores de aprendizaje
estudiantes adultos
competencia comunicativa
producción oral
evaluación
foreign languages
learning factors
adult learners
communicative competence
oral production
evaluation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En esta investigación se diseñó un modelo de promoción, fortalecimiento y evaluación de la habilidad de producción oral en Inglés como Lengua Extranjera (ILE) para estudiantes adultos basado en los factores de aprendizaje con mayor impacto en esta habilidad, de acuerdo con un estudio de caso. En el estudio participaron 21 estudiantes adultos, 16 mujeres y 5 hombres, de los cursos de Extensión del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia. Se exploraron sus concepciones acerca de los factores que intervienen en su producción oral a través de una encuesta, el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS) de Felder y Soloman (Felder and Soloman, 2004) y una entrevista de grupo focal. Al identificar y analizar los factores con mayor impacto se encontró que los factores emotivos y ambientales tienen el mayor impacto, seguidos de algunos factores cognitivos y lingüísticos. Además, se evaluó el desempeño en producción oral, utilizando una grilla de evaluación diseñada por la investigadora, y se analizó a la luz de los factores observados. Finalmente, se plantearon unas directrices para la promoción y evaluación de la producción oral que se integraron en un modelo.