Enseñanza-aprendizaje bajo un enfoque constructivista de la cinemática lineal en su representación gráfica: Ensayo en el grado décimo de la Institución Educativa Pío XI de la Unión Antioquia
La interpretación grafica de la cinemática lineal es una propuesta didáctica de tipo constructivista que busca un aprendizaje, siguiendo un protocolo claro y sistemático, cuyo eje de análisis es la representación gráfica de las variables cinemáticas, partiendo de una definición previa de los marcos...
- Autores:
-
Llanos Valencia, Elkin Alirio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10718
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10718
http://bdigital.unal.edu.co/7917/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Cinemática
Gráficas
Aprendizaje Signicativo
Constructivismo
Signicant learning
Constructionism
Kinematics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La interpretación grafica de la cinemática lineal es una propuesta didáctica de tipo constructivista que busca un aprendizaje, siguiendo un protocolo claro y sistemático, cuyo eje de análisis es la representación gráfica de las variables cinemáticas, partiendo de una definición previa de los marcos de referencia y de los sistemas de coordenadas que permiten, la definición clara de conceptos tan básicos como lo son: la posición, el desplazamiento, la velocidad, la rapidez y la aceleración, apoyados en la experimentación real y simulada y no de forma Algebraica y descontextualizada del mundo real, por lo que las actividades de enseñanza implementadas se apoyaron en los preconceptos de los estudiantes sobre el movimiento de los objetos con el de facilitar la adquisición de un aprendizaje significativo sobre este fundamental tema. Se utilizó una herramienta ampliamente aceptada por la comunidad investigativa en este ámbito como lo es el test tug-k y el factor Hake que permite medir la ganancia de aprendizaje y as validar el instrumento utilizado./Abstract. The graphical interpretation of linear kinematics is a constructivist didactic proposal, which searches for a learning, following a clear and systematic protocol, whose axis of analysis is the graphical representation of the kinematic variables, from a previous denition of reference frames and coordinate systems, which allow the clear denition of such basic concepts, such as: position, displacement, velocity, speed and acceleration, supported in real and simulated experimentation and not of algebraic and decontextualized of the real-world, so implemented teaching activities were based on the students' preconceptions about objects movement in order to facilitate the acquisition of a signicant learning on this vital issue. We used a recognized tool for the research community in this area like the tug-k test and the Hake factor to measure the learning acquisition so as to validate the instrument used |
---|