Pase a calentar. Comprensión del quehacer político indígena desde las palabras y la compañía de las mujeres Misak del Resguardo la María (Piendamó, Cauca)
Este texto presenta una investigación realizada en el Resguardo Misak (Guambiano) la María, Piendamó, Cauca, Colombia; entre los años 2014 al 2018. El objetivo fue analizar las formas en que se construyen y se aprenden las políticas indígenas en nakchak, mediante la comprensión de las palabras de la...
- Autores:
-
Orjuela Martinez, Adriana Isabel
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69196
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69196
http://bdigital.unal.edu.co/70757/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Nakchak
Misak
Antropología Política
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional