Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio
El “rendimiento académico” es una noción principalmente asociada a la escuela; por ende, esta investigación se dirige a contrastar y analizar los imaginarios que sobre dicha acuñación discursiva circulan en la comunidad educativa del Colegio Ciudad de Villavicencio (Grado 2° Jornada Tarde). Los imag...
- Autores:
-
Almanza Murcia, Andrea del Pilar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56452
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56452
http://bdigital.unal.edu.co/52223/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
imaginarios,, , ,
Rendimiento académico
Análisis del discurso
Comunidad educativa
Polifonía de la enunciación
Imaginaries
Academic performance
Discourse analysis
Educational community
Polyphony of enunciation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f1c8a0717ffa5c53c98b11151f857e8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56452 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jurado Valencia, FabioAlmanza Murcia, Andrea del Pilar331eace0-61ef-4611-871a-2a4d6b20c5073002019-07-02T11:51:51Z2019-07-02T11:51:51Z2016-01-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56452http://bdigital.unal.edu.co/52223/El “rendimiento académico” es una noción principalmente asociada a la escuela; por ende, esta investigación se dirige a contrastar y analizar los imaginarios que sobre dicha acuñación discursiva circulan en la comunidad educativa del Colegio Ciudad de Villavicencio (Grado 2° Jornada Tarde). Los imaginarios son construcciones sociales que dan sustento a las instituciones; en primera instancia, se analiza el discurso de las agencias gubernamentales, utilizando como recurso la polifonía de la enunciación y los topoi propuestos por el teórico Oswald Ducrot; mediante el análisis argumentativo se intenta develar las intenciones y los lugares comunes que se presentan en los discursos. Este aspecto permite dilucidar y de cierta forma analizar el discurso de los actores del colegio, a su vez la incidencia en algunas dinámicas institucionales como la decisión sobre la promoción de los estudiantes. Finalmente la tesis señala unas sugerencias en pro del mejoramiento de los procesos pedagógicos al interior de la institución.Abstract. “Academic performance” is a linguistic notion mainly associated to school, that is why, this research study aims to contrast and analyze the collective imaginaries regarding this discursive term among the different social actors at Ciudad de Villavicencio School (Second grade, Afternoon Shift). The imaginaries are social constructions that support institutions. Firstly , govern agencies discourse is analyzed using polyphony enunciation and the topoi proposed by Oswald Ducrot, these topoi are expected to reveal intentions and places in common that appear in discourses through argumentative analysis. This aspect permits to dilucidate and somehow analyze the school social actors’ discourse, as well as the incidence in some institutional dynamics such as students’ promotion .Finally, this research paper provides some suggestions in favor of improving pedagogical processes inside the school.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Almanza Murcia, Andrea del Pilar (2016) Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Educationimaginarios,, , ,Rendimiento académicoAnálisis del discursoComunidad educativaPolifonía de la enunciaciónImaginariesAcademic performanceDiscourse analysisEducational communityPolyphony of enunciationImaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de VillavicencioTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL53067476.2016.pdfapplication/pdf1761095https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56452/1/53067476.2016.pdf0a63f6ff1b206046520e87af4910d12fMD51THUMBNAIL53067476.2016.pdf.jpg53067476.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5065https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56452/2/53067476.2016.pdf.jpga7f36ff2be4560ae9df66528814a659eMD52unal/56452oai:repositorio.unal.edu.co:unal/564522024-03-23 23:08:20.878Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio |
title |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio |
spellingShingle |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education imaginarios,, , , Rendimiento académico Análisis del discurso Comunidad educativa Polifonía de la enunciación Imaginaries Academic performance Discourse analysis Educational community Polyphony of enunciation |
title_short |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio |
title_full |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio |
title_fullStr |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio |
title_full_unstemmed |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio |
title_sort |
Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio |
dc.creator.fl_str_mv |
Almanza Murcia, Andrea del Pilar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Almanza Murcia, Andrea del Pilar |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Jurado Valencia, Fabio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education imaginarios,, , , Rendimiento académico Análisis del discurso Comunidad educativa Polifonía de la enunciación Imaginaries Academic performance Discourse analysis Educational community Polyphony of enunciation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
imaginarios,, , , Rendimiento académico Análisis del discurso Comunidad educativa Polifonía de la enunciación Imaginaries Academic performance Discourse analysis Educational community Polyphony of enunciation |
description |
El “rendimiento académico” es una noción principalmente asociada a la escuela; por ende, esta investigación se dirige a contrastar y analizar los imaginarios que sobre dicha acuñación discursiva circulan en la comunidad educativa del Colegio Ciudad de Villavicencio (Grado 2° Jornada Tarde). Los imaginarios son construcciones sociales que dan sustento a las instituciones; en primera instancia, se analiza el discurso de las agencias gubernamentales, utilizando como recurso la polifonía de la enunciación y los topoi propuestos por el teórico Oswald Ducrot; mediante el análisis argumentativo se intenta develar las intenciones y los lugares comunes que se presentan en los discursos. Este aspecto permite dilucidar y de cierta forma analizar el discurso de los actores del colegio, a su vez la incidencia en algunas dinámicas institucionales como la decisión sobre la promoción de los estudiantes. Finalmente la tesis señala unas sugerencias en pro del mejoramiento de los procesos pedagógicos al interior de la institución. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-01-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:51:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:51:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56452 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52223/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56452 http://bdigital.unal.edu.co/52223/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almanza Murcia, Andrea del Pilar (2016) Imaginarios sobre el “rendimiento académico” en la comunidad educativa: una mirada desde los actores del grado segundo del colegio Ciudad de Villavicencio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56452/1/53067476.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56452/2/53067476.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a63f6ff1b206046520e87af4910d12f a7f36ff2be4560ae9df66528814a659e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089365141323776 |