¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica

Se trata de mostrar que evidentemente sí es viable establecer puentes que permitan acercar los estudios teóricos de la traducción a la práctica profesional y pedagógica de esta disciplina. En primera instancia se reitera el carácter comunicativo del proceso de la traducción y se hace una propuesta p...

Full description

Autores:
Bolaños Cuéllar, Sergio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30925
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30925
http://bdigital.unal.edu.co/21001/
Palabra clave:
4 Lenguas / Language
41 Ligüística / Linguistics
8 Literatura y retórica / Literature
pedagogía de la traducción como proceso comunicativo
aprendizaje centrado en el estudiante
análisis textual de la traducción
rango de equivalencia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ec2c211f08b798e96b9c2ac78ed3349e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30925
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bolaños Cuéllar, Sergioa2af8d27-9070-4f60-9d58-b91fb50f18963002019-06-26T14:16:22Z2019-06-26T14:16:22Z2003-01-01ISSN: 2256-5469https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30925http://bdigital.unal.edu.co/21001/Se trata de mostrar que evidentemente sí es viable establecer puentes que permitan acercar los estudios teóricos de la traducción a la práctica profesional y pedagógica de esta disciplina. En primera instancia se reitera el carácter comunicativo del proceso de la traducción y se hace una propuesta pedagógica donde se pone especial énfasis en el papel activo que desempeña el estudiante como gestor autónomo de su proceso de aprendizaje y en la función del profesor como guía constante de esta actividad cognoscitiva. Se recalca, así mismo, la concepción de la traducción como procedimiento de resolución de problemas en las tres fases del proceso: en la lectura del texto original en L1, la producción de la traducción en L2 y la evaluación (crítica) del producto de esta actividad interlingüística e intercultural. Para ello se propone una serie de aspectos e interrogantes que sirven de guía de discusión en el salón de clases.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Lingüísticahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17256Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónBolaños Cuéllar, Sergio (2003) ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica. Forma y Función (16). pp. 109-134. ISSN 2256-54694 Lenguas / Language41 Ligüística / Linguistics8 Literatura y retórica / Literaturepedagogía de la traducción como proceso comunicativoaprendizaje centrado en el estudianteanálisis textual de la traducciónrango de equivalencia¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL17256-54673-1-PB.pdfapplication/pdf4415050https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30925/1/17256-54673-1-PB.pdfd8fabc4d0f6e85f1d6120b2c695d7811MD51THUMBNAIL17256-54673-1-PB.pdf.jpg17256-54673-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3075https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30925/2/17256-54673-1-PB.pdf.jpg8a0636e6b598c75adf0ffc55e93cfce6MD52unal/30925oai:repositorio.unal.edu.co:unal/309252022-11-29 23:02:47.909Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
title ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
spellingShingle ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
4 Lenguas / Language
41 Ligüística / Linguistics
8 Literatura y retórica / Literature
pedagogía de la traducción como proceso comunicativo
aprendizaje centrado en el estudiante
análisis textual de la traducción
rango de equivalencia
title_short ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
title_full ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
title_fullStr ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
title_full_unstemmed ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
title_sort ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica
dc.creator.fl_str_mv Bolaños Cuéllar, Sergio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bolaños Cuéllar, Sergio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 4 Lenguas / Language
41 Ligüística / Linguistics
8 Literatura y retórica / Literature
topic 4 Lenguas / Language
41 Ligüística / Linguistics
8 Literatura y retórica / Literature
pedagogía de la traducción como proceso comunicativo
aprendizaje centrado en el estudiante
análisis textual de la traducción
rango de equivalencia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv pedagogía de la traducción como proceso comunicativo
aprendizaje centrado en el estudiante
análisis textual de la traducción
rango de equivalencia
description Se trata de mostrar que evidentemente sí es viable establecer puentes que permitan acercar los estudios teóricos de la traducción a la práctica profesional y pedagógica de esta disciplina. En primera instancia se reitera el carácter comunicativo del proceso de la traducción y se hace una propuesta pedagógica donde se pone especial énfasis en el papel activo que desempeña el estudiante como gestor autónomo de su proceso de aprendizaje y en la función del profesor como guía constante de esta actividad cognoscitiva. Se recalca, así mismo, la concepción de la traducción como procedimiento de resolución de problemas en las tres fases del proceso: en la lectura del texto original en L1, la producción de la traducción en L2 y la evaluación (crítica) del producto de esta actividad interlingüística e intercultural. Para ello se propone una serie de aspectos e interrogantes que sirven de guía de discusión en el salón de clases.
publishDate 2003
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2003-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:16:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:16:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2256-5469
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30925
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/21001/
identifier_str_mv ISSN: 2256-5469
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30925
http://bdigital.unal.edu.co/21001/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17256
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función
Forma y Función
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bolaños Cuéllar, Sergio (2003) ¿Cómo traducir? de la teoría a la práctica pedagógica. Forma y Función (16). pp. 109-134. ISSN 2256-5469
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Lingüística
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30925/1/17256-54673-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30925/2/17256-54673-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d8fabc4d0f6e85f1d6120b2c695d7811
8a0636e6b598c75adf0ffc55e93cfce6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090176737050624