Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación

Gran parte de la apatía de los estudiantes hacia la ciencia, y más específicamente hacia la física, se genera debido a la forma en la que algunos docentes imparten esta asignatura, ya que se centran en la teorías científicas y procedimientos matemáticos, restando importancia tanto al proceso de inda...

Full description

Autores:
Ramírez Moncada, Jorge Alberto
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56244
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56244
http://bdigital.unal.edu.co/51918/
Palabra clave:
37 Educación / Education
53 Física / Physics
Cinemática
Análisis gráfico
NTIC
Propuesta metodológica
Constructivismo
Enseñanza
TUG-K
Factor Hake
Kinematics
Graphic analysis
NTIC
Methodological proposal
Constructivism
Teaching
TUG-K
Factor Hake
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ea083adde367c669c75c600d2ff20be7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56244
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
title Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
spellingShingle Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
37 Educación / Education
53 Física / Physics
Cinemática
Análisis gráfico
NTIC
Propuesta metodológica
Constructivismo
Enseñanza
TUG-K
Factor Hake
Kinematics
Graphic analysis
NTIC
Methodological proposal
Constructivism
Teaching
TUG-K
Factor Hake
title_short Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
title_full Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
title_fullStr Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
title_full_unstemmed Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
title_sort Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Moncada, Jorge Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Moncada, Jorge Alberto
dc.contributor.spa.fl_str_mv Muñoz Hernández, Tatiana Cristina
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
53 Física / Physics
topic 37 Educación / Education
53 Física / Physics
Cinemática
Análisis gráfico
NTIC
Propuesta metodológica
Constructivismo
Enseñanza
TUG-K
Factor Hake
Kinematics
Graphic analysis
NTIC
Methodological proposal
Constructivism
Teaching
TUG-K
Factor Hake
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cinemática
Análisis gráfico
NTIC
Propuesta metodológica
Constructivismo
Enseñanza
TUG-K
Factor Hake
Kinematics
Graphic analysis
NTIC
Methodological proposal
Constructivism
Teaching
TUG-K
Factor Hake
description Gran parte de la apatía de los estudiantes hacia la ciencia, y más específicamente hacia la física, se genera debido a la forma en la que algunos docentes imparten esta asignatura, ya que se centran en la teorías científicas y procedimientos matemáticos, restando importancia tanto al proceso de indagación e investigación como a la naturaleza del fenómeno propiamente dicho. Por ésta razón surge la necesidad de implementar una propuesta metodológica, con enfoque constructivista, basada en la teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y apoyada en las NTIC, para la enseñanza-aprendizaje de los conceptos básicos de la cinemática, a través de la medición y del análisis gráfico de fenómenos físicos como el movimiento uniforme y el movimiento uniformemente variado. En el desarrollo de esta propuesta se realizaron una serie de módulos, los cuales están compuestos por material audiovisual, software de aplicación, simulaciones digitales y prácticas de laboratorio que involucran las NTIC y adaptan el teléfono celular como datalogger. Para su desarrollo se utilizó una metodología de estudio de caso, aplicando a los estudiantes del grado once de la I.E. Maestro Fernando Botero el cuestionario estandarizado Testing Understanding of Kinematik Graphs” (TUG-K) a modo de pretest y de postest, para obtener una valoración cuantitativa con el fin de valorar la ganancia del aprendizaje alcanzado por los estudiantes utilizando el denominado índice de Hake.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:43:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:43:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56244
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/51918/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56244
http://bdigital.unal.edu.co/51918/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramírez Moncada, Jorge Alberto (2015) Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56244/1/71794335.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56244/2/71794335.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 917eb0db25af9deeb11411590f2fb388
8214882f463693ac21bef3ae452165aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089565420388352
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Hernández, Tatiana CristinaRamírez Moncada, Jorge Albertod9c2299c-7642-4ac7-a94e-7f4fa5b7eaed3002019-07-02T11:43:25Z2019-07-02T11:43:25Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56244http://bdigital.unal.edu.co/51918/Gran parte de la apatía de los estudiantes hacia la ciencia, y más específicamente hacia la física, se genera debido a la forma en la que algunos docentes imparten esta asignatura, ya que se centran en la teorías científicas y procedimientos matemáticos, restando importancia tanto al proceso de indagación e investigación como a la naturaleza del fenómeno propiamente dicho. Por ésta razón surge la necesidad de implementar una propuesta metodológica, con enfoque constructivista, basada en la teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y apoyada en las NTIC, para la enseñanza-aprendizaje de los conceptos básicos de la cinemática, a través de la medición y del análisis gráfico de fenómenos físicos como el movimiento uniforme y el movimiento uniformemente variado. En el desarrollo de esta propuesta se realizaron una serie de módulos, los cuales están compuestos por material audiovisual, software de aplicación, simulaciones digitales y prácticas de laboratorio que involucran las NTIC y adaptan el teléfono celular como datalogger. Para su desarrollo se utilizó una metodología de estudio de caso, aplicando a los estudiantes del grado once de la I.E. Maestro Fernando Botero el cuestionario estandarizado Testing Understanding of Kinematik Graphs” (TUG-K) a modo de pretest y de postest, para obtener una valoración cuantitativa con el fin de valorar la ganancia del aprendizaje alcanzado por los estudiantes utilizando el denominado índice de Hake.Abstract: much of the apathy of students towards science and more specifically to the physical, is generated due to the way some teachers teach this course, as they focus on the scientific theories and mathematical procedures and downplay both the process inquiry and investigation as to the nature of the phenomenon itself. For this reason there is a need to implement a methodology with constructivist approach, based on the theory of meaningful learning of Ausubel (1963) and supported by NTIC for teaching and learning the basics of kinematics through measurement and graphical analysis of physical phenomena as the uniform motion and movement uniformly varied. In developing this proposal a series of modules, which are composed of audiovisual material, application software, computer simulations and laboratory practices involving NTIC and that adapt the cell phone as a datalogger is performed. A methodology of case study, applying to juniors school Fernando Botero was used for the standardized development of Kinematik Testing Understanding Graphs "(TUG-K) as a pretest and posttest questionnaire, for a quantitative evaluation in order to assess learning gain achieved by students using the index called Hake (1998).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasRamírez Moncada, Jorge Alberto (2015) Diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediación. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)37 Educación / Education53 Física / PhysicsCinemáticaAnálisis gráficoNTICPropuesta metodológicaConstructivismoEnseñanzaTUG-KFactor HakeKinematicsGraphic analysisNTICMethodological proposalConstructivismTeachingTUG-KFactor HakeDiseño de una propuesta didáctica para la enseñanza de la cinemática utilizando herramientas tecnológicas como instrumentos de mediaciónDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL71794335.2015.pdfapplication/pdf5197322https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56244/1/71794335.2015.pdf917eb0db25af9deeb11411590f2fb388MD51THUMBNAIL71794335.2015.pdf.jpg71794335.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5323https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56244/2/71794335.2015.pdf.jpg8214882f463693ac21bef3ae452165aaMD52unal/56244oai:repositorio.unal.edu.co:unal/562442024-03-22 23:07:56.485Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co