Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia
El presente documento hace una evaluación y propuesta para lograr el aumento del consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para su masificación en Colombia. Para tal fin realiza un análisis del consumo y producción mundial y nacional de las importaciones y exportaciones de este producto, tambié...
- Autores:
-
Caicedo Lamprea, Sugey Luz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55562
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55562
http://bdigital.unal.edu.co/50986/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Meleagricultura
Carne de pavo (Meleagris gallopavo)
Cadena productiva
Mercado mundial
Mercado colombiano
Producción
Consumo
Estimulación de la demanda
Oferta
Decisión de compra
Segmentación
Posicionamiento
Masificación
Estrategias
Turkey production
Turkey meat (Meleagris gallopavo)
Productive chain
Global market
Colombian market
Production
Consumption
Demand stimulation
Supply
Purchase decision
Segmentation
Positioning
Massification
Strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e939ed6972d4113bbff59d6996c35679 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55562 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia |
title |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia |
spellingShingle |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Meleagricultura Carne de pavo (Meleagris gallopavo) Cadena productiva Mercado mundial Mercado colombiano Producción Consumo Estimulación de la demanda Oferta Decisión de compra Segmentación Posicionamiento Masificación Estrategias Turkey production Turkey meat (Meleagris gallopavo) Productive chain Global market Colombian market Production Consumption Demand stimulation Supply Purchase decision Segmentation Positioning Massification Strategies |
title_short |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia |
title_full |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia |
title_fullStr |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia |
title_full_unstemmed |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia |
title_sort |
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Lamprea, Sugey Luz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caicedo Lamprea, Sugey Luz |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Montoya Restrepo, Luz Alexandra |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Meleagricultura Carne de pavo (Meleagris gallopavo) Cadena productiva Mercado mundial Mercado colombiano Producción Consumo Estimulación de la demanda Oferta Decisión de compra Segmentación Posicionamiento Masificación Estrategias Turkey production Turkey meat (Meleagris gallopavo) Productive chain Global market Colombian market Production Consumption Demand stimulation Supply Purchase decision Segmentation Positioning Massification Strategies |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Meleagricultura Carne de pavo (Meleagris gallopavo) Cadena productiva Mercado mundial Mercado colombiano Producción Consumo Estimulación de la demanda Oferta Decisión de compra Segmentación Posicionamiento Masificación Estrategias Turkey production Turkey meat (Meleagris gallopavo) Productive chain Global market Colombian market Production Consumption Demand stimulation Supply Purchase decision Segmentation Positioning Massification Strategies |
description |
El presente documento hace una evaluación y propuesta para lograr el aumento del consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para su masificación en Colombia. Para tal fin realiza un análisis del consumo y producción mundial y nacional de las importaciones y exportaciones de este producto, también presenta un análisis del posicionamiento, la producción y el consumo de la carne de pavo en países seleccionados como punto de referencia, con el fin de identificar qué estrategias han sido implementadas para el desarrollo del sector. Al no existir datos en Colombia que permitan indagar sobre el comportamiento de esta industria, se consultó a expertos, se observó el mercado y se evalúo el caso del pollo en su proceso de masificación, como referencia en la identificación de estrategias que permitan alcanzar los objetivos del presente trabajo. Con base en lo anterior, se presenta una propuesta de posicionamiento y segmentación de la carne de pavo, a partir de una posible segmentación del consumidor. Desde este enfoque proyecta la demanda potencial en Colombia y en Bogotá. La metodología seguida propone un análisis descriptivo basado en el comportamiento de la población desde la extrapolación de países referencia y del principal producto sustituto el pollo, así como una investigación de mercado de tipo exploratorio y concluyente. Finalmente a partir de los análisis realizados, desarrolla una matriz DOFA del mercado local de carne de pavo, propone estrategias permanentes, de corto, mediano y largo plazo, las cuales se consolidan en un modelo de posicionamiento, fundamentado en el ciclo de vida del producto, la consolidación de la cadena productiva y el mejoramiento de la satisfacción de los clientes a partir de las calidades y fortalezas del producto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:21:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:21:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55562 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50986/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55562 http://bdigital.unal.edu.co/50986/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas Administración de Empresas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Caicedo Lamprea, Sugey Luz (2015) Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55562/1/52226999.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55562/2/52226999.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f3aaa2b94f1de12d5386ac69e4082e6 f0e7b0cbc14814acbec2794b22aca1ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089626248282112 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Restrepo, Luz AlexandraCaicedo Lamprea, Sugey Luz8c78d4e6-d06c-4621-8164-7cc5ed5a63553002019-07-02T11:21:52Z2019-07-02T11:21:52Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55562http://bdigital.unal.edu.co/50986/El presente documento hace una evaluación y propuesta para lograr el aumento del consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para su masificación en Colombia. Para tal fin realiza un análisis del consumo y producción mundial y nacional de las importaciones y exportaciones de este producto, también presenta un análisis del posicionamiento, la producción y el consumo de la carne de pavo en países seleccionados como punto de referencia, con el fin de identificar qué estrategias han sido implementadas para el desarrollo del sector. Al no existir datos en Colombia que permitan indagar sobre el comportamiento de esta industria, se consultó a expertos, se observó el mercado y se evalúo el caso del pollo en su proceso de masificación, como referencia en la identificación de estrategias que permitan alcanzar los objetivos del presente trabajo. Con base en lo anterior, se presenta una propuesta de posicionamiento y segmentación de la carne de pavo, a partir de una posible segmentación del consumidor. Desde este enfoque proyecta la demanda potencial en Colombia y en Bogotá. La metodología seguida propone un análisis descriptivo basado en el comportamiento de la población desde la extrapolación de países referencia y del principal producto sustituto el pollo, así como una investigación de mercado de tipo exploratorio y concluyente. Finalmente a partir de los análisis realizados, desarrolla una matriz DOFA del mercado local de carne de pavo, propone estrategias permanentes, de corto, mediano y largo plazo, las cuales se consolidan en un modelo de posicionamiento, fundamentado en el ciclo de vida del producto, la consolidación de la cadena productiva y el mejoramiento de la satisfacción de los clientes a partir de las calidades y fortalezas del producto.Abstract. This document makes an assessment and proposal to achieve increased consumption of turkey meat in Bogota as a pilot for massification in Colombia. For this purpose, it performs an analysis of global and national consumption and production of imports and exports of this product, this also presents an analysis of the positioning, production and consumption of turkey meat in selected countries as a reference point, to identify what strategies have been implemented to develop the sector. In the absence of data in Colombia that allow investigate the behavior of this industry were consulted experts, the market was observed and the case of chicken was evaluated in the process of his massification as a reference in identifying strategies to achieve the objectives of the present work. Based on the above, a proposal for positioning and segmentation of turkey meat is presented from a possible segmentation of the consumer. From this approach, the potential demand in Colombia and Bogota is projected. The proposed methodology followed a descriptive analysis based on the behavior of the population from the extrapolation of reference countries and the main substitute chicken product and market research exploratory and conclusive type. Finally from the analyzes, develops a SWOT matrix of the local market of turkey meat, it proposes permanent strategies in the short, medium and long term, which are consolidated into a positioning model, based on the product life cycle, the consolidation of the productive chain and the improving customer satisfaction from the qualities and strengths of the product.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de EmpresasAdministración de EmpresasCaicedo Lamprea, Sugey Luz (2015) Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringMeleagriculturaCarne de pavo (Meleagris gallopavo)Cadena productivaMercado mundialMercado colombianoProducciónConsumoEstimulación de la demandaOfertaDecisión de compraSegmentaciónPosicionamientoMasificaciónEstrategiasTurkey productionTurkey meat (Meleagris gallopavo)Productive chainGlobal marketColombian marketProductionConsumptionDemand stimulationSupplyPurchase decisionSegmentationPositioningMassificationStrategiesEstrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52226999.2015.pdfapplication/pdf1685946https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55562/1/52226999.2015.pdf9f3aaa2b94f1de12d5386ac69e4082e6MD51THUMBNAIL52226999.2015.pdf.jpg52226999.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3946https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55562/2/52226999.2015.pdf.jpgf0e7b0cbc14814acbec2794b22aca1ffMD52unal/55562oai:repositorio.unal.edu.co:unal/555622023-03-13 23:06:39.359Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |