Determinación de las causas del rajado del fruto de uchuva (physalis peruviana l.) bajo cubierta. ii. efecto de la oferta de calcio, boro y cobre
Se evaluo la incidencia del rajado del fruto de uchuva, cultivada en macetas y bajo invernadero, con presencia y ausencia en la fertilizacion de los elementos calcio, cobre y boro, y sus interacciones. Los rendimientos en cosecha se redujeron por la ausencia de calcio y cobre pero el boro no incidio...
- Autores:
-
Cooman, Alexander
Torres, Claudia
Fischer, Gerhard
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33090
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33090
http://bdigital.unal.edu.co/23170/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se evaluo la incidencia del rajado del fruto de uchuva, cultivada en macetas y bajo invernadero, con presencia y ausencia en la fertilizacion de los elementos calcio, cobre y boro, y sus interacciones. Los rendimientos en cosecha se redujeron por la ausencia de calcio y cobre pero el boro no incidio en este aspecto. El peso de los frutos individuales aumento por la ausencia del boro en la fertilizacion, mientras que la ausencia del calcio produjo frutos de menor peso y el cobre no incidio en este aspecto. En el tratamiento de fertilizacion completa, que incluyo todos los elementos, el rajado fue mas importante en las primeras semanas y menor hacia el final del periodo de cosecha. El rajado del fruto se expreso en funcion de la presencia de calcio y boro en la fertilizacion, con un incremento de 5,5 a 13% de frutos rajados cuando cualquiera de los dos era eliminado de la solucion nutritiva. El cobre no tuvo efecto sobre la incidencia del rajado. El tamano del fruto, aunque significativo, incidio poco sobre la ocurrencia del rajado. |
---|