10. Ereja, wokï, eremirï echisekarama
Los antiguos carijona se visitaban unos a otros para celebrar rituales de danza, comida y bebida. Preparaban clases de casabe y de chicha que hoy no se usan. En ese tiempo vivían felices y recorrían extensos territorios. Esta grabación hace parte de la colección de relatos, historias y cantos recogi...
- Autores:
-
Romero, José
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- cbd
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/87004
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87004
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales::301 - Sociología y antropología
Lengua no escrita
Carijona
Tradición oral
Vida social
Karijona
Oral tradition
Social life
Tradición oral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional