SOLVATACIÓN PREFERENCIAL DE LA NARINGINA EN MEZCLAS COSOLVENTES ETANOL + AGUA MEDIANTE EL MÉTODO DE LAS INTEGRALES INVERSAS DE KIRKWOOD-BUFF

Los parámetros de solvatación preferencial, es decir, las diferencias entre la fracción molar local y de la solución de los solventes en solución de naringina se derivan de su solubilidad en mezclas cosolventes mediante el método de las integrales inversas de Kirkwood-Buff. Según el método IKBI, la...

Full description

Autores:
Caviedes Rubio, Diego Iván
Sotomayor Pino, Reinaldo Gabriel
Delgado, Daniel Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66636
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66636
http://bdigital.unal.edu.co/67664/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Los parámetros de solvatación preferencial, es decir, las diferencias entre la fracción molar local y de la solución de los solventes en solución de naringina se derivan de su solubilidad en mezclas cosolventes mediante el método de las integrales inversas de Kirkwood-Buff. Según el método IKBI, la naringina es sensible a los efectos específicos de solvatación según la composición cosolvente, por lo que el parámetro de solvatación preferencial por δx1,3, es negativo en mezclas ricas en agua y en mezclas ricas en etanol, pero positivo en composiciones entre 0,24 y 0,40 en fracción molar de etanol. Esto podría demostrar el papel relevante de hidratación hidrofóbica alrededor de los grupos no polares en la solvatación de fármacos en mezclas ricas en agua. Por otro lado, en mezclas de composiciones cosolventes intermedias, el fármaco es solvatado principalmente por etanol, posiblemente debido al comportamiento básico de la mezcla cosolvente; mientras que en mezclas ricas en etanol, lasolvatación preferencial por el agua podría deberse al carácter ácido del agua.