La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá
La investigación que presentamos a continuación analiza la experiencia de la Escuela de Formación Artística (EFAPA), en la ciudad de Bogotá, que ha optado por el paradigma de la educación popular. La educación popular es una corriente pedagógica que recalca la importancia del pro ceso de aprendizaje...
- Autores:
-
Ardila Lemos, Aida Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63805
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63805
http://bdigital.unal.edu.co/64360/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Creatividad
Imaginación
Pedagogía de la libertad
Educación popular
Diálogo
Creativity
Imagination
Pedagogy of Freedom
Popular Education
Dialogue
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e7019275617ab43f2a48d2ef8029031e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63805 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá |
title |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá |
spellingShingle |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Creatividad Imaginación Pedagogía de la libertad Educación popular Diálogo Creativity Imagination Pedagogy of Freedom Popular Education Dialogue |
title_short |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá |
title_full |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá |
title_fullStr |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá |
title_full_unstemmed |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá |
title_sort |
La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Lemos, Aida Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ardila Lemos, Aida Milena |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Florián Bocanegra, Víctor Manuel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Creatividad Imaginación Pedagogía de la libertad Educación popular Diálogo Creativity Imagination Pedagogy of Freedom Popular Education Dialogue |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Creatividad Imaginación Pedagogía de la libertad Educación popular Diálogo Creativity Imagination Pedagogy of Freedom Popular Education Dialogue |
description |
La investigación que presentamos a continuación analiza la experiencia de la Escuela de Formación Artística (EFAPA), en la ciudad de Bogotá, que ha optado por el paradigma de la educación popular. La educación popular es una corriente pedagógica que recalca la importancia del pro ceso de aprendizaje de un individuo en la práctica, las experiencias vividas y la reflexión del contexto social donde habita. Oscar Jara (2010) señala que la educación popular se refiere a los procesos político - pedagógicos que buscan relaciones equitativas y justas, respetuosas de la diversidad y de la igualdad de derechos entre las personas. El proyecto alternativo promueve el intercambio y enriquecimiento cultural entre sus diversos participantes, cada subjetividad dialoga con las otras individualidades y entre todos construyen aprendizajes artísticos y políticos, críticos y transformadores. En esta investigación, se halló la relación entre corrientes educativas que promueven el aprendizaje desde la experiencia propia con la educación popula r, por ejemplo , el constructivismo , y se observó la apuesta pedagógica de la EFAPA que pretende que su s estudiantes adquieran conoci mientos en la modalidad artística que escogieron, a la vez que son preparados para que ejerzan sus derechos y valores ciudad anos. Luego , se realizó una sistematización del funcionamiento de la EFAPA de la localidad 16 y de sus logros de aportar que su población estudiantil construya un pensamiento crítico y solidario al servicio de la comunidad de Puente Aranda, en lo micro, y de la ciudad de Bogotá, en lo macro, por medio de la educación en arte y ciudadanía y del aprendizaje colaborativo. Finalmente, se reflexionó acerca de las prácticas pedagógicas de la Escuela, objeto de la presente indagación, su conexión con el construc tivismo y se pensó en cómo una experiencia de educación popular puede aportarle a la localidad de Puente Aranda, que vive como el resto del país un momento histórico trascendental, donde la educación juega un papel importante para afirmar procesos de toler ancia, respeto por la diferencia de opiniones, colaboración en la socied ad para su bienestar y armonía. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-06-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:09:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:09:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63805 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/64360/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63805 http://bdigital.unal.edu.co/64360/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila Lemos, Aida Milena (2017) La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63805/1/AidaM.ArdilaLemos.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63805/2/AidaM.ArdilaLemos.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf95ff6aaa8fab3ccf3e92b3dbdc981a 3fc0d6992cd5603774d3b7ab1193366b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089851356577792 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Florián Bocanegra, Víctor ManuelArdila Lemos, Aida Milenaffe4171f-8ebb-45ab-b8c2-44a8764f9a053002019-07-02T22:09:57Z2019-07-02T22:09:57Z2017-06-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63805http://bdigital.unal.edu.co/64360/La investigación que presentamos a continuación analiza la experiencia de la Escuela de Formación Artística (EFAPA), en la ciudad de Bogotá, que ha optado por el paradigma de la educación popular. La educación popular es una corriente pedagógica que recalca la importancia del pro ceso de aprendizaje de un individuo en la práctica, las experiencias vividas y la reflexión del contexto social donde habita. Oscar Jara (2010) señala que la educación popular se refiere a los procesos político - pedagógicos que buscan relaciones equitativas y justas, respetuosas de la diversidad y de la igualdad de derechos entre las personas. El proyecto alternativo promueve el intercambio y enriquecimiento cultural entre sus diversos participantes, cada subjetividad dialoga con las otras individualidades y entre todos construyen aprendizajes artísticos y políticos, críticos y transformadores. En esta investigación, se halló la relación entre corrientes educativas que promueven el aprendizaje desde la experiencia propia con la educación popula r, por ejemplo , el constructivismo , y se observó la apuesta pedagógica de la EFAPA que pretende que su s estudiantes adquieran conoci mientos en la modalidad artística que escogieron, a la vez que son preparados para que ejerzan sus derechos y valores ciudad anos. Luego , se realizó una sistematización del funcionamiento de la EFAPA de la localidad 16 y de sus logros de aportar que su población estudiantil construya un pensamiento crítico y solidario al servicio de la comunidad de Puente Aranda, en lo micro, y de la ciudad de Bogotá, en lo macro, por medio de la educación en arte y ciudadanía y del aprendizaje colaborativo. Finalmente, se reflexionó acerca de las prácticas pedagógicas de la Escuela, objeto de la presente indagación, su conexión con el construc tivismo y se pensó en cómo una experiencia de educación popular puede aportarle a la localidad de Puente Aranda, que vive como el resto del país un momento histórico trascendental, donde la educación juega un papel importante para afirmar procesos de toler ancia, respeto por la diferencia de opiniones, colaboración en la socied ad para su bienestar y armonía.Abstract: The research presented below analyzes the expe rience of the School of Artistic Training (EFAPA) in the city of Bogot á , which has chosen the paradigm of popular education. Popular education is a pedagogical current that emphasizes the importance of the learning process of an individual in the practice, the lived experiences and the reflection of the social context where he / she lives. Oscar Jara (2010) points out that Popular Education refers to political - pedagogical processes that seek equitable and just relations, respectful of diversity and equal ri ghts between people. The alternative project of the School of Artistic Formation (EFAPA) promotes cultural exchange and enrichment among its various participants, each subjectivity dialogues with other individuals and among them they build artistic and po litical lear ning, critical and transforming. In this research was found the relationship between educational currents that promote the learning from the own experience with the Popular Education, for example the constructivism and the pedagogical commitme nt of the School of Artistic Formation that aims that its students acquire knowledge in the modality Artistic that they chose, while being prepared for them to exercise their citizens' rights and values. Then a systematization of the functioning of the Sc hool of Artistic Formation of the locality 16 and its achievements of contributing that its student population constructs a critical and solidary thought to the service of the community of Puente Aranda, in the micro, and of the City of Bogotá, in the macr o, through education in art and citizenship and collaborative learning Finally, we reflected on the pedagogical practices of the School, object of the present inquiry, its connection with constructivism and thought about how an experience of Popular Educ ation can contribute to the town of Puente Aranda, which lives like the rest of the country. A momentous historical moment, where education plays an important role in affirming processes of tolerance, respect for differences of opinion, collaboration in so ciety for their well - being and harmony.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Ardila Lemos, Aida Milena (2017) La educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science37 Educación / Education7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsCreatividadImaginaciónPedagogía de la libertadEducación popularDiálogoCreativityImaginationPedagogy of FreedomPopular EducationDialogueLa educación popular en la escuela de formación artística de Puente Aranda (2012-2013), BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALAidaM.ArdilaLemos.2017.pdfapplication/pdf1973706https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63805/1/AidaM.ArdilaLemos.2017.pdfcf95ff6aaa8fab3ccf3e92b3dbdc981aMD51THUMBNAILAidaM.ArdilaLemos.2017.pdf.jpgAidaM.ArdilaLemos.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3591https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63805/2/AidaM.ArdilaLemos.2017.pdf.jpg3fc0d6992cd5603774d3b7ab1193366bMD52unal/63805oai:repositorio.unal.edu.co:unal/638052024-04-30 23:11:15.734Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |