Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia.
Los desarrollos tecnológicos han permeado su utilización en la educación lo que obliga que el ejercicio docente trascienda de lo instrumental de las tecnologías a un ejercicio pedagógico consciente, en especial, cuando en la formación de profesionales de medicina, los encuentros presenciales en los...
- Autores:
-
Sierra Rodríguez, Pedro Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59666
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59666
http://bdigital.unal.edu.co/57275/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
enseñanza aprendizaje
nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (NTIC)
ambiente virtual educativo (AVE)
recurso educativo digital (RED)
estrategias didácticas
politraumatismo
teaching learning
new technologies of information and communication
virtual educational environment
digital educational resource
didactic strategies
polytrauma
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e53900bf72cb15c831fe2cb2b22601d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59666 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. |
title |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. |
spellingShingle |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health enseñanza aprendizaje nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (NTIC) ambiente virtual educativo (AVE) recurso educativo digital (RED) estrategias didácticas politraumatismo teaching learning new technologies of information and communication virtual educational environment digital educational resource didactic strategies polytrauma |
title_short |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. |
title_full |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. |
title_fullStr |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. |
title_sort |
Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Rodríguez, Pedro Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sierra Rodríguez, Pedro Alberto |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sánchez, Jacinto Jaimes Rozo, Luis Fernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health enseñanza aprendizaje nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (NTIC) ambiente virtual educativo (AVE) recurso educativo digital (RED) estrategias didácticas politraumatismo teaching learning new technologies of information and communication virtual educational environment digital educational resource didactic strategies polytrauma |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
enseñanza aprendizaje nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (NTIC) ambiente virtual educativo (AVE) recurso educativo digital (RED) estrategias didácticas politraumatismo teaching learning new technologies of information and communication virtual educational environment digital educational resource didactic strategies polytrauma |
description |
Los desarrollos tecnológicos han permeado su utilización en la educación lo que obliga que el ejercicio docente trascienda de lo instrumental de las tecnologías a un ejercicio pedagógico consciente, en especial, cuando en la formación de profesionales de medicina, los encuentros presenciales en los escenarios de práctica conllevan a la integración del conocimiento de una manera efectiva y rápida. Esta situación hace necesario integrar la tecnología a la educación y fortalecer el conocimiento del estudiante antes del encuentro presencial en práctica, Es así como el objetivo del presente trabajo fue elaborar una estrategia didáctica virtual para el aprendizaje del politraumatismo en Pediatría, en el ámbito hospitalario en un servicio de urgencias, mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en estudiantes de VIII semestre del programa de pregrado de medicina de la Universidad Nacional de Colombia que realizan práctica en urgencias pediátricas, para lo cual establece tres etapas a desarrollar, en la primera se identifica un modelo pedagógico y las estrategias didácticas coherentes con el proyecto educativo del programa, la segunda, la definición de contenidos necesarios para el manejo del politraumatismo en pediatría y la tercera la integración del modelo pedagógico y las estrategias en la implementación del desarrollo del curso en un ambiente virtual de aprendizaje, de esta manera se estructuró el curso de politraumatismo, fundamentada en el modelo pedagógico humanista tecnológico con estrategias didácticas que favorecen la comunicación bidireccional, la autogestión del conocimiento en los estudiantes y el aprendizaje colaborativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-06-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:33:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:33:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59666 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57275/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59666 http://bdigital.unal.edu.co/57275/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sierra Rodríguez, Pedro Alberto (2017) Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59666/1/pedroalbertosierrarodriguez.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59666/2/pedroalbertosierrarodriguez.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9862487398faf87a145c1b2cbeedd8b8 70c7fa94f0f2f9336a0b8b22ae395eca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090239676776448 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez, JacintoJaimes Rozo, Luis FernandoSierra Rodríguez, Pedro Albertoc70180d0-23b4-4f11-83ff-4e6c0b1e7a563002019-07-02T16:33:19Z2019-07-02T16:33:19Z2017-06-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59666http://bdigital.unal.edu.co/57275/Los desarrollos tecnológicos han permeado su utilización en la educación lo que obliga que el ejercicio docente trascienda de lo instrumental de las tecnologías a un ejercicio pedagógico consciente, en especial, cuando en la formación de profesionales de medicina, los encuentros presenciales en los escenarios de práctica conllevan a la integración del conocimiento de una manera efectiva y rápida. Esta situación hace necesario integrar la tecnología a la educación y fortalecer el conocimiento del estudiante antes del encuentro presencial en práctica, Es así como el objetivo del presente trabajo fue elaborar una estrategia didáctica virtual para el aprendizaje del politraumatismo en Pediatría, en el ámbito hospitalario en un servicio de urgencias, mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en estudiantes de VIII semestre del programa de pregrado de medicina de la Universidad Nacional de Colombia que realizan práctica en urgencias pediátricas, para lo cual establece tres etapas a desarrollar, en la primera se identifica un modelo pedagógico y las estrategias didácticas coherentes con el proyecto educativo del programa, la segunda, la definición de contenidos necesarios para el manejo del politraumatismo en pediatría y la tercera la integración del modelo pedagógico y las estrategias en la implementación del desarrollo del curso en un ambiente virtual de aprendizaje, de esta manera se estructuró el curso de politraumatismo, fundamentada en el modelo pedagógico humanista tecnológico con estrategias didácticas que favorecen la comunicación bidireccional, la autogestión del conocimiento en los estudiantes y el aprendizaje colaborativo.Abstract. The technological developments have permeated their use in education, which requires that the teaching exercise transcend the instrumental of the technologies to a conscious pedagogical exercise, especially when in the training of medical professionals, the face-to-face meetings in the practice scenarios involve to the integration of knowledge in an effective and fast way. This situation makes it necessary to integrate technology with education and to strengthen the student's knowledge before the face-to-face meeting in practice. Thus, the objective of this work is to develop a virtual didactic strategy for the learning of polytrauma in the hospital setting in a service Urgencies, through the use of new technologies of information and communication (NICT) in students of the eighth semester of the undergraduate medical program of the National University of Colombia who practice in pediatric emergencies, for which it establishes three stages to develop , the first identifies a pedagogical model and didactic strategies consistent with the educational project of the program, the second, the definition of contents necessary for the management of polytrauma in pediatrics and the third the integration of the pedagogical model and strategies in implementation of the course development in a virtual learning environment, in this way the polytrauma course was structured, based on the technological humanistic pedagogical model with didactic strategies that favor two-way communication, self-management of students' knowledge and collaborative learning.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Sierra Rodríguez, Pedro Alberto (2017) Construcción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthenseñanza aprendizajenuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (NTIC)ambiente virtual educativo (AVE)recurso educativo digital (RED)estrategias didácticaspolitraumatismoteaching learningnew technologies of information and communicationvirtual educational environmentdigital educational resourcedidactic strategiespolytraumaConstrucción de Una Estrategia Didáctica Virtual para el Aprendizaje del Politraumatismo en Pediatría, en el Ámbito Hospitalario de un Servicio de Urgencias Para Los Estudiantes VIII Semestre de la Universidad Nacional de Colombia.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALpedroalbertosierrarodriguez.2017.pdfapplication/pdf1236811https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59666/1/pedroalbertosierrarodriguez.2017.pdf9862487398faf87a145c1b2cbeedd8b8MD51THUMBNAILpedroalbertosierrarodriguez.2017.pdf.jpgpedroalbertosierrarodriguez.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4534https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59666/2/pedroalbertosierrarodriguez.2017.pdf.jpg70c7fa94f0f2f9336a0b8b22ae395ecaMD52unal/59666oai:repositorio.unal.edu.co:unal/596662024-04-09 23:10:01.488Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |