Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba
Los cambios políticos y económicos en Cuba, entre 1989 y el 2016, han tenido una incidencia significativa en las relaciones laborales y la gestión de capital humano, ocasionando desajustes gerenciales, económicos y tecnológicos importantes en esta y otras áreas de las organizaciones cubanas. El obje...
- Autores:
-
Sánchez Rodríguez, Alexander
Martínez Vivar, Rodobaldo
Moreno Lázaro, Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65799
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65799
http://bdigital.unal.edu.co/66822/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
gestión de capital humano
competencias laborales
economía cubana
relaciones laborales
Human Capital Management
labor competencies
Cuban economy
labor relationships
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e4505dbc556bf951aca95a73e7cf914a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65799 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba |
title |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba |
spellingShingle |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba 3 Ciencias sociales / Social sciences gestión de capital humano competencias laborales economía cubana relaciones laborales Human Capital Management labor competencies Cuban economy labor relationships |
title_short |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba |
title_full |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba |
title_fullStr |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba |
title_full_unstemmed |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba |
title_sort |
Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Rodríguez, Alexander Martínez Vivar, Rodobaldo Moreno Lázaro, Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Rodríguez, Alexander Martínez Vivar, Rodobaldo Moreno Lázaro, Javier |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences gestión de capital humano competencias laborales economía cubana relaciones laborales Human Capital Management labor competencies Cuban economy labor relationships |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
gestión de capital humano competencias laborales economía cubana relaciones laborales Human Capital Management labor competencies Cuban economy labor relationships |
description |
Los cambios políticos y económicos en Cuba, entre 1989 y el 2016, han tenido una incidencia significativa en las relaciones laborales y la gestión de capital humano, ocasionando desajustes gerenciales, económicos y tecnológicos importantes en esta y otras áreas de las organizaciones cubanas. El objetivo de este artículo radica en diseñar un modelo para el desarrollo integrado de competencias laborales y las herramientas necesarias para su aplicación, que integre sus procesos centrales con los perfiles de competencias y contribuya a elevar el desempeño de los trabajadores de las empresas en el complejo contexto analizado. Como parte del análisis de las variables potenciales que participan en el constructo multivariado de la gestión por competencias, se utilizó un procedimiento para el análisis de consenso sobre variables participantes en un modelo teórico. Los aportes se reflejan en el modelo teórico diseñado, partiendo de las cuatro dimensiones identificadas, que se distingue por la integración de las principales corrientes en el estudio de las competencias y el diseño de un sistema de gestión de capital humano basado en este enfoque, haciendo uso además del enfoque de sistemas, el holístico y el estratégico de la dirección, proporcionando las herramientas técnicamente fundamentadas para el desarrollo de competencias. Además, los instrumentos para el cálculo de indicadores reflejan un mejoramiento en la perspectiva del trabajador, destacándose el nivel de competencia y el nivel de desarrollo de competencias, con una incidencia favorable en los resultados globales de la entidad estudiada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-10-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:57:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:57:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65799 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66822/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65799 http://bdigital.unal.edu.co/66822/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/66811 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sánchez Rodríguez, Alexander and Martínez Vivar, Rodobaldo and Moreno Lázaro, Javier (2017) Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba. Innovar, 27 (66). pp. 169-184. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65799/1/66811-354060-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65799/2/66811-354060-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70d7db23ed266d470108525f3d4c2630 2096473dd65a5f8babb93d6f3878d1ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090013207429120 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Rodríguez, Alexandere9eea97c-c3b4-4671-bc02-b9e6ededf520300Martínez Vivar, Rodobaldo3750aeb3-2105-487e-8abf-dbc4f33d990f300Moreno Lázaro, Javier749829ce-65f7-435a-8c08-3affeab3f7a53002019-07-03T00:57:28Z2019-07-03T00:57:28Z2017-10-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65799http://bdigital.unal.edu.co/66822/Los cambios políticos y económicos en Cuba, entre 1989 y el 2016, han tenido una incidencia significativa en las relaciones laborales y la gestión de capital humano, ocasionando desajustes gerenciales, económicos y tecnológicos importantes en esta y otras áreas de las organizaciones cubanas. El objetivo de este artículo radica en diseñar un modelo para el desarrollo integrado de competencias laborales y las herramientas necesarias para su aplicación, que integre sus procesos centrales con los perfiles de competencias y contribuya a elevar el desempeño de los trabajadores de las empresas en el complejo contexto analizado. Como parte del análisis de las variables potenciales que participan en el constructo multivariado de la gestión por competencias, se utilizó un procedimiento para el análisis de consenso sobre variables participantes en un modelo teórico. Los aportes se reflejan en el modelo teórico diseñado, partiendo de las cuatro dimensiones identificadas, que se distingue por la integración de las principales corrientes en el estudio de las competencias y el diseño de un sistema de gestión de capital humano basado en este enfoque, haciendo uso además del enfoque de sistemas, el holístico y el estratégico de la dirección, proporcionando las herramientas técnicamente fundamentadas para el desarrollo de competencias. Además, los instrumentos para el cálculo de indicadores reflejan un mejoramiento en la perspectiva del trabajador, destacándose el nivel de competencia y el nivel de desarrollo de competencias, con una incidencia favorable en los resultados globales de la entidad estudiada.Political and economic changes in Cuba between 1989 and 2016 have shown a significant impact on labor relations and human capital management, leading to considerable managerial, economic and technological misalignments in this and other areas of Cuban organizations. The objective of this paper is to design a model for the integrated development of labor competencies and the necessary tools for its application, integrating core processes with competency profiles and contributing to raise workers’ performance in the companies within the complex context being studied. As part of the analysis of the potential variables that participate in the multivariate construct of competency management, a procedure was used for the consensus analysis of variables participating in a theoretical model. Contributions are reflected in the theoretical model designed from the four dimensions identified. This model is characterized by the integration of the main theoretical currents in the study of competencies and the design of a human capital management system based on such approach. Additionally, the model makes use of the systems approach, and the holistic and the strategic management approaches for providing technically-based tools for the development of competencies. Furthermore, instruments for indicators calculation reflect an improvement in the perspective of workers, highlighting the competence level and the development level of the competence with a favorable impact on the overall results of the entity object of study.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/66811Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesSánchez Rodríguez, Alexander and Martínez Vivar, Rodobaldo and Moreno Lázaro, Javier (2017) Gestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en Cuba. Innovar, 27 (66). pp. 169-184. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesgestión de capital humanocompetencias laboraleseconomía cubanarelaciones laboralesHuman Capital Managementlabor competenciesCuban economylabor relationshipsGestión por Competencias Laborales en el Contexto del Proceso de Cambios Políticos y Económicos en CubaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL66811-354060-1-PB.pdfapplication/pdf549501https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65799/1/66811-354060-1-PB.pdf70d7db23ed266d470108525f3d4c2630MD51THUMBNAIL66811-354060-1-PB.pdf.jpg66811-354060-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7268https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65799/2/66811-354060-1-PB.pdf.jpg2096473dd65a5f8babb93d6f3878d1aeMD52unal/65799oai:repositorio.unal.edu.co:unal/657992024-05-12 23:08:47.198Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |