Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad

Resumen: ¿Cuál es el estado en el que se encuentra la perspectiva epistemológica del aprendizaje cómo cambio conceptual? ¿Cuáles son las posibilidades que otros modelos de aprendizaje más trabajados, como el aprendizaje significativo, han dejado al cambio conceptual desde una perspectiva evolucionis...

Full description

Autores:
Grajales Arboleda, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20453
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20453
http://bdigital.unal.edu.co/11062/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Educación secundaria
Cambio conceptual
Ciclo didáctico
Velocidad media
Secondary education
Conceptual change
Educational cycle
Average speed
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_dc3f67f6c717023a4a67df56b6f008b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20453
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
title Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
spellingShingle Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Educación secundaria
Cambio conceptual
Ciclo didáctico
Velocidad media
Secondary education
Conceptual change
Educational cycle
Average speed
title_short Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
title_full Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
title_fullStr Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
title_full_unstemmed Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
title_sort Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad
dc.creator.fl_str_mv Grajales Arboleda, Juan Camilo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Grajales Arboleda, Juan Camilo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Mejía Aristizábal, Luz Stella
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Educación secundaria
Cambio conceptual
Ciclo didáctico
Velocidad media
Secondary education
Conceptual change
Educational cycle
Average speed
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación secundaria
Cambio conceptual
Ciclo didáctico
Velocidad media
Secondary education
Conceptual change
Educational cycle
Average speed
description Resumen: ¿Cuál es el estado en el que se encuentra la perspectiva epistemológica del aprendizaje cómo cambio conceptual? ¿Cuáles son las posibilidades que otros modelos de aprendizaje más trabajados, como el aprendizaje significativo, han dejado al cambio conceptual desde una perspectiva evolucionista? ¿Hasta qué punto las críticas pueden ampliar sus perspectivas y ser aprovechadas dentro de la enseñanza de la física? Son cuestiones que orientaron el presente estudio y que se encuentran tras la indagación por la influencia de la visión continuista o discreta del tiempo y del espacio, en algunos estudiantes del último ciclo de secundaria, aplicados al concepto de velocidad. Corrientemente los estudios sobre continuidad, concepción de infinito y de velocidad media o instantánea en la educación secundaria, han sido estudiados por separado. Desde un punto de vista descriptivo e interpretativo, cada uno ha aportado al modo como los aprendices aplican dichas concepciones en un ámbito geométrico o físico, teniendo éstos numerosos ligamentos que permiten hablar de los conceptos físicos no como construcciones enteramente cuantitativas pero tampoco desde la mera interpretación cualitativa. Una visión integradora es posible y necesaria, al tiempo que se trasciende la visión del cambio con énfasis en lo conceptual y se advierte sobre la necesidad de considerar el cambio además desde lo metodológico. Dentro de este estudio de caso, se buscó aprovechar el ciclo didáctico como estrategia de intervención para indagar y comprender los rasgos que permiten o impiden una evolución conceptual de los participantes, así como las dinámicas de grupo en la configuración de la ecología intelectual colectiva. Las estrategias para recoger la información fueron los cuestionarios de indagación, las actividades experimentales con asistente virtual y la entrevista focal. Para el análisis de la información se utilizó la categorización y triangulación de la información.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:33:07Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:33:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20453
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11062/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20453
http://bdigital.unal.edu.co/11062/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Grajales Arboleda, Juan Camilo (2013) Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad. Documento de trabajo. Sin Definir, Medellín. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20453/1/8357740.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20453/2/8357740.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f350db592f9f1c72628659b4f93d330
4247057ea7f7617c985d2e3759088222
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089234173132800
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Aristizábal, Luz StellaGrajales Arboleda, Juan Camilo98f892de-dec6-4d26-860c-8f258ac2c2063002019-06-25T18:33:07Z2019-06-25T18:33:07Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20453http://bdigital.unal.edu.co/11062/Resumen: ¿Cuál es el estado en el que se encuentra la perspectiva epistemológica del aprendizaje cómo cambio conceptual? ¿Cuáles son las posibilidades que otros modelos de aprendizaje más trabajados, como el aprendizaje significativo, han dejado al cambio conceptual desde una perspectiva evolucionista? ¿Hasta qué punto las críticas pueden ampliar sus perspectivas y ser aprovechadas dentro de la enseñanza de la física? Son cuestiones que orientaron el presente estudio y que se encuentran tras la indagación por la influencia de la visión continuista o discreta del tiempo y del espacio, en algunos estudiantes del último ciclo de secundaria, aplicados al concepto de velocidad. Corrientemente los estudios sobre continuidad, concepción de infinito y de velocidad media o instantánea en la educación secundaria, han sido estudiados por separado. Desde un punto de vista descriptivo e interpretativo, cada uno ha aportado al modo como los aprendices aplican dichas concepciones en un ámbito geométrico o físico, teniendo éstos numerosos ligamentos que permiten hablar de los conceptos físicos no como construcciones enteramente cuantitativas pero tampoco desde la mera interpretación cualitativa. Una visión integradora es posible y necesaria, al tiempo que se trasciende la visión del cambio con énfasis en lo conceptual y se advierte sobre la necesidad de considerar el cambio además desde lo metodológico. Dentro de este estudio de caso, se buscó aprovechar el ciclo didáctico como estrategia de intervención para indagar y comprender los rasgos que permiten o impiden una evolución conceptual de los participantes, así como las dinámicas de grupo en la configuración de la ecología intelectual colectiva. Las estrategias para recoger la información fueron los cuestionarios de indagación, las actividades experimentales con asistente virtual y la entrevista focal. Para el análisis de la información se utilizó la categorización y triangulación de la información.Abstract: What is the state in which is found the epistemological perspective of learning as a conceptual change? Which are the possibilities that other learning models such as meaningful learning have left the conceptual change from an evolutionist perspective? Until what extent conceptual change criticism can broaden their perspectives and be exploited in the teaching of physics? These are questions that guided the present study and were found after inquiring the influence of the continuist and discrete vision of time and space, applied to the concept of speed with some students in the last cycle of secondary education. Currently studies about continuity, infinite concept and average or instant speed in secondary education have been studied separately. From a descriptive point of view and interpretation, each has contributed to the way how learners apply these concepts in a geometric or physical scope; taking these numerous ligaments that allow discuss physical concepts as constructions not entirely quantitative but not from merely qualitative interpretation. An inclusive vision is possible and necessary, while the perspective of change transcends emphasizing the conceptual and it also warns of the need to consider further change also from the methodology. In this case study, we sought to take advantage of the training cycle as an strategic intervention to investigate and understand the characteristics that allow or prevent a conceptual evolution of the participants, as well as the group dynamics in shaping collective intellectual ecology. The Strategies used for collecting the information were questionnaires of inquiry, experimental activities with virtual assistant and focal interviews. For analyzing the information, the categorization and triangulation of the information was used.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasGrajales Arboleda, Juan Camilo (2013) Implicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidad. Documento de trabajo. Sin Definir, Medellín. (Enviado)5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceEducación secundariaCambio conceptualCiclo didácticoVelocidad mediaSecondary educationConceptual changeEducational cycleAverage speedImplicaciones de la visión discreta y continua en el aprendizaje del concepto de velocidadDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL8357740.2013.pdfapplication/pdf2274473https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20453/1/8357740.2013.pdf4f350db592f9f1c72628659b4f93d330MD51THUMBNAIL8357740.2013.pdf.jpg8357740.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4411https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20453/2/8357740.2013.pdf.jpg4247057ea7f7617c985d2e3759088222MD52unal/20453oai:repositorio.unal.edu.co:unal/204532023-02-01 09:12:15.407Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co