Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c.
Objetivo La preocupación de esta investigación giró alrededor del papel del Estado frente a la problemática del hambre y la manera como gestiona en aras de combatirla, para ello se evaluó la gestión de una medida en seguridad alimentaria y nutricional en dos ciudades colombianas: la alimentación esc...
- Autores:
-
Montoya Restrepo, Luz Alexandra
Montoya, Ivan Alonso
Diaz, Monica del Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35138
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35138
http://bdigital.unal.edu.co/25218/
http://bdigital.unal.edu.co/25218/2/
- Palabra clave:
- Seguridad alimentaria
alimentación escolar
administración pública
política
nutrición de grupos vulnerables
gerencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_db4273c6d0eec00cf6fb04d453e9b578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35138 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Restrepo, Luz Alexandrac7e3af6a-7a5f-4bfb-8f1a-0deb5f213421300Montoya, Ivan Alonsocf32e78a-f74c-4221-afdb-deb3e2b0911f300Diaz, Monica del Pilare4696733-8b06-4dd5-8229-fe70ee3866f23002019-06-27T23:57:52Z2019-06-27T23:57:52Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35138http://bdigital.unal.edu.co/25218/http://bdigital.unal.edu.co/25218/2/Objetivo La preocupación de esta investigación giró alrededor del papel del Estado frente a la problemática del hambre y la manera como gestiona en aras de combatirla, para ello se evaluó la gestión de una medida en seguridad alimentaria y nutricional en dos ciudades colombianas: la alimentación escolar en Santiago de Cali y Bogotá D.C.Métodos Se partió de un enfoque cualitativo, utilizando como técnicas de recolección de información el análisis documental, la observación participante y entrevistas a profundidad con diversos actores para ambos casos seleccionados. Resultados No todas las medidas en la materia se encuentran bajo unos principios normativos orientados a todas las dimensiones que abarca la seguridad alimentaria y nutricional. En Santiago de Cali hay serias debilidades en la gestión que se asocian con un contexto débil en la lucha contra el hambre. Bogotá presenta una gestión encaminada a la realización del derecho a la alimentación que ha contado con un proceso institucional, donde el tema de reducir el hambre se ha vuelto un propósito. Discusión La gestión de la medida se asocia con las características de su producto, lo cual incide en la intervención y finalmente en el estado alimentario y nutricional de la población. De esta forma, la gestión del Estado se vuelve otra dimensión de la seguridad alimentaria y nutricional.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/22525Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 0124-0064Montoya Restrepo, Luz Alexandra and Montoya, Ivan Alonso and Diaz, Monica del Pilar (2011) Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 0124-0064 .Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSeguridad alimentariaalimentación escolaradministración públicapolíticanutrición de grupos vulnerablesgerenciaORIGINAL22525-136700-1-PB.pdfapplication/pdf319647https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/1/22525-136700-1-PB.pdff7d12def3981ff9ce157af8a420f1d77MD5122525-77744-1-SP.pdfapplication/pdf108485https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/2/22525-77744-1-SP.pdf11192e6172fb0e81dd2a73142967f4e5MD52THUMBNAIL22525-136700-1-PB.pdf.jpg22525-136700-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5919https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/3/22525-136700-1-PB.pdf.jpg213448241a40b2599c4b4540936f9ec4MD5322525-77744-1-SP.pdf.jpg22525-77744-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6560https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/4/22525-77744-1-SP.pdf.jpg0b859f3c9fabec3d8716d5c9cc29df16MD54unal/35138oai:repositorio.unal.edu.co:unal/351382023-12-30 23:05:39.069Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. |
title |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. |
spellingShingle |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. Seguridad alimentaria alimentación escolar administración pública política nutrición de grupos vulnerables gerencia |
title_short |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. |
title_full |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. |
title_fullStr |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. |
title_full_unstemmed |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. |
title_sort |
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Restrepo, Luz Alexandra Montoya, Ivan Alonso Diaz, Monica del Pilar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montoya Restrepo, Luz Alexandra Montoya, Ivan Alonso Diaz, Monica del Pilar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad alimentaria alimentación escolar administración pública política nutrición de grupos vulnerables gerencia |
topic |
Seguridad alimentaria alimentación escolar administración pública política nutrición de grupos vulnerables gerencia |
description |
Objetivo La preocupación de esta investigación giró alrededor del papel del Estado frente a la problemática del hambre y la manera como gestiona en aras de combatirla, para ello se evaluó la gestión de una medida en seguridad alimentaria y nutricional en dos ciudades colombianas: la alimentación escolar en Santiago de Cali y Bogotá D.C.Métodos Se partió de un enfoque cualitativo, utilizando como técnicas de recolección de información el análisis documental, la observación participante y entrevistas a profundidad con diversos actores para ambos casos seleccionados. Resultados No todas las medidas en la materia se encuentran bajo unos principios normativos orientados a todas las dimensiones que abarca la seguridad alimentaria y nutricional. En Santiago de Cali hay serias debilidades en la gestión que se asocian con un contexto débil en la lucha contra el hambre. Bogotá presenta una gestión encaminada a la realización del derecho a la alimentación que ha contado con un proceso institucional, donde el tema de reducir el hambre se ha vuelto un propósito. Discusión La gestión de la medida se asocia con las características de su producto, lo cual incide en la intervención y finalmente en el estado alimentario y nutricional de la población. De esta forma, la gestión del Estado se vuelve otra dimensión de la seguridad alimentaria y nutricional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:57:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:57:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35138 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/25218/ http://bdigital.unal.edu.co/25218/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35138 http://bdigital.unal.edu.co/25218/ http://bdigital.unal.edu.co/25218/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/22525 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Montoya Restrepo, Luz Alexandra and Montoya, Ivan Alonso and Diaz, Monica del Pilar (2011) Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 5 (2011); 735-747 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/1/22525-136700-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/2/22525-77744-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/3/22525-136700-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35138/4/22525-77744-1-SP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7d12def3981ff9ce157af8a420f1d77 11192e6172fb0e81dd2a73142967f4e5 213448241a40b2599c4b4540936f9ec4 0b859f3c9fabec3d8716d5c9cc29df16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089554430263296 |