Ynformacion que va para el Real consejo de las Yndias etc. Sobre la antigua costubre de tirar los presidentes y oidores naranjas en las carnestolendas y del contento quel pueblo e honrra en ello a rrecibido [1578]
En 1578, el fiscal de la Audiencia de Santo Domingo, Diego de Villanueva Zapata, inició un informe sobre la celebración de carnestolendas en la ciudad, por la participación activa de las autoridades reales que se lanzaban naranjas. Este uno de los pocos testimonios para América de este tipo de festi...
- Autores:
-
Berrío, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68005
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68005
http://bdigital.unal.edu.co/69034/
- Palabra clave:
- 9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
carnival
popular culture
orange war
Santo Domingo
16th century
carnaval
carnestolendas
cultura popular
guerra de naranjas
Santo Domingo
siglo XVI
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional