Caracterización bromatológica de especies y subproductos vegetales en el trópico húmedo de Colombia
Se determinó el potencial nutritivo para especies pecuarias de recursos locales existentes en el municipio de Quibdó, departamento del Chocó (Colombia), teniendo en cuenta la composición bromatológica y digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) en hojas de árbol del pan (Arthocarpus altilis...
- Autores:
-
Mosquera Perea, Dissa Enith
Martínez Guardia, Melida
Medina, Henry Hernán
Hinestroza Cordoba, Leidy Indira
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44302
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44302
http://bdigital.unal.edu.co/34400/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
nutrición animal
alimento no convenciona
Bromatología
digestibilidad
especies pecuarias
potencial nutricional
recursos no convencionales.
Bromatology
digestibility
livestock species
non-conventional resources
nutritional potential
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se determinó el potencial nutritivo para especies pecuarias de recursos locales existentes en el municipio de Quibdó, departamento del Chocó (Colombia), teniendo en cuenta la composición bromatológica y digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) en hojas de árbol del pan (Arthocarpus altilis Z.), pacó (Gustavia superba Kunth.) y achín (Colocasia esculenta Linn), cáscaras del fruto de chontaduro (Bractris gasipaess Kunth.) y de plátano (Musa paradisiaca L.). El análisis bromatológico incluyó materia seca (MS), proteína bruta (PB), ceniza (Cen), fibra detergente ácida (FDA), fibra detergente neutra (FDN), lignina detergente ácida (LDA) y energía bruta (EB). Las hojas de achín y de árbol del pan presentaron los contenidos más altos de PB (27.78 y 19.38%) y de EB (3911 y 3981 cal/g, respectivamente). Los valores de DIVMS más altos se presentaron en cáscaras de chontaduro (78.9%) y hojas de achín (68.6%). En general, los recursos en estudio presentan valor nutritivo similar al de forrajes cultivados, por tanto, son una alternativa posible para la sustitución parcial de materias primas costosas en dietas para animales de granja. |
---|