Evaluación del potencial de bacterias nativas de Colombia para la transformación de pentosas y hexosas en etanol
El uso de material lignocelulósico residual de diferentes procesos agroindustriales como materia prima para la producción de bioetanol, ha sido una alternativa de energía en el mundo debido a su amplia disponibilidad y bajo costo. Esto ha planteado grandes retos en los procesos de fermentación de he...
- Autores:
-
García Acero, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59362
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59362
http://bdigital.unal.edu.co/56808/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
54 Química y ciencias afines / Chemistry
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Bacterias etanologénicas
Bioetanol
Fermentación de pentosas
Biomasa
Residuos lignocelulósicos
Ethanologenic bacteria
Bioethanol
Pentose fermentation
Biomass
lignocellulosic waste
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional