Desarrollo de competencias lectoras a través de una secuencia didáctica basada en la metodología Aprendizaje por Proyectos, en los estudiantes del grado primero tres de básica primaria

Los estudiantes de la Institución Educativa Cárdenas Centro de la ciudad de Palmira, Valle, tanto en pruebas externas como internas presentaban resultados valorativos básicos y bajos; esto llevó a la institución a reflexionar al respecto. Parte del análisis alcanzado surgió desde el consejo académic...

Full description

Autores:
Chacón González, Marysol
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69770
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69770
http://bdigital.unal.edu.co/71992/
Palabra clave:
37 Educación / Education
Secuencia didáctica
Aprendizaje
Enseñanza
Competencia
Comprensión lectora
Aprendizaje basado en proyectos
Didactic sequence
Learning
Teaching
Competence
Reading comprehension
Project-based learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Los estudiantes de la Institución Educativa Cárdenas Centro de la ciudad de Palmira, Valle, tanto en pruebas externas como internas presentaban resultados valorativos básicos y bajos; esto llevó a la institución a reflexionar al respecto. Parte del análisis alcanzado surgió desde el consejo académico y de plenaria docente al determinar que gran parte de estos eventos se daban a raíz de la carencia en competencias lectoras, que se gestaba incluso desde los primeros grados de escolaridad, se vio la necesidad de la creación de estrategias de enseñanza que enfrenten la dificultad y pueda ser superada. Se estableció entonces como alternativa la creación y aplicación de una secuencia didáctica que logró impactar la necesidad y superarla. La formulación del trabajo se sustentó teóricamente entre investigadores que han relacionado y estructurado métodos efectivos para la formación de competencias lectoras, algunos de ellos empleando el método de enseñanza por proyectos como lo plantea Cassany (2006). El trabajo se planteó en el marco del enfoque metodológico mixto, con predominio del cualitativo. Se desarrolló en cuatro momentos a los que se llamó ‘fases’, que van desde la aplicación de instrumentos tanto a estudiantes, como a maestros y padres de familia; se prosiguió con la construcción de actividades propias de la secuencia y su posterior aplicación para, finalmente, establecer el impacto alcanzado. La estrategia establecida mostró que efectivamente la secuencia didáctica empleada logró un fortalecimiento en las competencias lectoras en los niños de primer ciclo (primero a tercero). Esto fue evidenciado no solo a través de los procesos de enseñanza y las diversas pruebas al interior del proceso, sino también en aquellas institucionales donde históricamente jamás se habían logrado resultados del 100% en estudiantes de estos niveles. De igual forma, la secuencia proporcionó la posibilidad de fundamentar niveles interpretativos en los procesos de lectura y un alto impacto en el trabajo, tanto autónomo como colaborativo.