Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera

para abordar los temas de las Ciencias Naturales ya que tienen dificultad para comprender y asociar el vocabulario científico con situaciones del contexto socio cultural, que ayudan a comprender de forma adecuada el mundo de la vida. Un tema fundamental en la enseñanza de las Ciencias naturales es e...

Full description

Autores:
Muñoz Hurtado, Nubia
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21616
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21616
http://bdigital.unal.edu.co/12579/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Aprendizaje significativo
Organización celular
Enseñanza
Aprendizaje
Didáctica
Contexto socio cultural
Mundo de la vida
Meaningful learning
Cellular organization
Teaching
Learning
Educational
Socio-cultural context
The world of life
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d087d97a52c2d898cdb911c3eea2f928
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21616
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
title Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
spellingShingle Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Aprendizaje significativo
Organización celular
Enseñanza
Aprendizaje
Didáctica
Contexto socio cultural
Mundo de la vida
Meaningful learning
Cellular organization
Teaching
Learning
Educational
Socio-cultural context
The world of life
title_short Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
title_full Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
title_fullStr Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
title_sort Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Hurtado, Nubia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Muñoz Hurtado, Nubia
dc.contributor.spa.fl_str_mv Soto Zuluaga, Adriana María
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
topic 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Aprendizaje significativo
Organización celular
Enseñanza
Aprendizaje
Didáctica
Contexto socio cultural
Mundo de la vida
Meaningful learning
Cellular organization
Teaching
Learning
Educational
Socio-cultural context
The world of life
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aprendizaje significativo
Organización celular
Enseñanza
Aprendizaje
Didáctica
Contexto socio cultural
Mundo de la vida
Meaningful learning
Cellular organization
Teaching
Learning
Educational
Socio-cultural context
The world of life
description para abordar los temas de las Ciencias Naturales ya que tienen dificultad para comprender y asociar el vocabulario científico con situaciones del contexto socio cultural, que ayudan a comprender de forma adecuada el mundo de la vida. Un tema fundamental en la enseñanza de las Ciencias naturales es el tema de la Célula, ya que esta es la base biológica y estructural de los seres vivos, desde las formas de vida más simples hasta las más evolucionadas. Lo que hace necesario crear estrategias que generen en los estudiantes los conocimientos significativos necesarios para abordar de forma adecuada los demás temas relacionados con las Ciencias Naturales y con el medio que los rodea. El aprendizaje significativo ha sido una experiencia de enseñanza-aprendizaje que ha demostrado promover la motivación tanto en maestros como en estudiantes para facilitar la conceptualización, es decir, mediante esta teoría se generan los elementos, los factores y las condiciones que llevan a la relación de una nueva información con la estructura cognitiva que el estudiante posee y así poder vincular su aprendizaje con el mundo que lo rodea. Por tal razón, esta propuesta tuvo como propósito diseñar e implementar una estrategia didáctica para la enseñanza del concepto de organización celular, haciendo uso de las teorías de aprendizaje significativo (Ausubel, 1983) en el grado sexto del Liceo Salazar y Herrera, ubicado en la ciudad de Medellín. Al aplicar esta estrategia los estudiantes del grupo sexto J, lograron conceptualizar el tema de organización celular y relacionarlo con otras actividades concernientes a la vida (como lo es una empresa), lo que no alcanzaron los estudiantes del grupo sexto I, que recibieron una enseñanza tradicional, de repetición y de poca relación con situaciones de la vida.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:31:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:31:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21616
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/12579/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21616
http://bdigital.unal.edu.co/12579/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Centro de Estudio en Medicina de Urgencias (CEMU)
Centro de Estudio en Medicina de Urgencias (CEMU)
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Muñoz Hurtado, Nubia (2013) Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21616/1/30310562.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21616/2/30310562.2014.pdf.txt
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21616/3/30310562.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 29f72d4a8402b26b3b2af2e7ff701e98
b5c9811fe28a3a2b8890db8052578d36
d1cd42c5eb905894fd6d15eb8e426449
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089961035530240
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Soto Zuluaga, Adriana MaríaMuñoz Hurtado, Nubia2c4dc4c7-cee6-4616-9d51-2c827b771dba3002019-06-25T19:31:41Z2019-06-25T19:31:41Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21616http://bdigital.unal.edu.co/12579/para abordar los temas de las Ciencias Naturales ya que tienen dificultad para comprender y asociar el vocabulario científico con situaciones del contexto socio cultural, que ayudan a comprender de forma adecuada el mundo de la vida. Un tema fundamental en la enseñanza de las Ciencias naturales es el tema de la Célula, ya que esta es la base biológica y estructural de los seres vivos, desde las formas de vida más simples hasta las más evolucionadas. Lo que hace necesario crear estrategias que generen en los estudiantes los conocimientos significativos necesarios para abordar de forma adecuada los demás temas relacionados con las Ciencias Naturales y con el medio que los rodea. El aprendizaje significativo ha sido una experiencia de enseñanza-aprendizaje que ha demostrado promover la motivación tanto en maestros como en estudiantes para facilitar la conceptualización, es decir, mediante esta teoría se generan los elementos, los factores y las condiciones que llevan a la relación de una nueva información con la estructura cognitiva que el estudiante posee y así poder vincular su aprendizaje con el mundo que lo rodea. Por tal razón, esta propuesta tuvo como propósito diseñar e implementar una estrategia didáctica para la enseñanza del concepto de organización celular, haciendo uso de las teorías de aprendizaje significativo (Ausubel, 1983) en el grado sexto del Liceo Salazar y Herrera, ubicado en la ciudad de Medellín. Al aplicar esta estrategia los estudiantes del grupo sexto J, lograron conceptualizar el tema de organización celular y relacionarlo con otras actividades concernientes a la vida (como lo es una empresa), lo que no alcanzaron los estudiantes del grupo sexto I, que recibieron una enseñanza tradicional, de repetición y de poca relación con situaciones de la vida.Abstract: Currently little motivation observed in sixth-grade students to address issues of natural science as they have difficulty understanding and scientific vocabulary associated with situations of socio-cultural context that helps to understand adequately the world of life . A primary issue in the teaching of natural sciences theme airframe, since this is the biological and structural basis of living organisms, from the simplest life forms to the most advanced. What is necessary to create strategies that generate in students the significant knowledge to adequately address other issues related to the natural sciences and the environment around them. Meaningful learning has been an experience of teaching and learning has been shown to promote motivation in both teachers and students to facilitate the conceptualization, ie, by this theory elements, factors and conditions that lead to relationship generated new information with the cognitive structure that the student possesses and thus be able to link their learning with the world around him. For this reason, this proposal was aimed to design and implement a teaching strategy for teaching the concept of cellular organization, using the theories of meaningful learning (Ausubel, 1983) in the sixth grade and Liceo Salazar Herrera, located in the Medellin. In implementing this strategy group students sixth J, managed to conceptualize the issue of cellular organization and relate it to other activities concerning life (as it is a company), which did not reach group students sixth I, who received a teaching traditional of repetition and little relation to life situations.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Centro de Estudio en Medicina de Urgencias (CEMU)Centro de Estudio en Medicina de Urgencias (CEMU)Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasMuñoz Hurtado, Nubia (2013) Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyAprendizaje significativoOrganización celularEnseñanzaAprendizajeDidácticaContexto socio culturalMundo de la vidaMeaningful learningCellular organizationTeachingLearningEducationalSocio-cultural contextThe world of lifeDiseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y HerreraDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL30310562.2014.pdfapplication/pdf1504068https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21616/1/30310562.2014.pdf29f72d4a8402b26b3b2af2e7ff701e98MD51TEXT30310562.2014.pdf.txt30310562.2014.pdf.txttext/plain90279https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21616/2/30310562.2014.pdf.txtb5c9811fe28a3a2b8890db8052578d36MD52THUMBNAIL30310562.2014.pdf.jpg30310562.2014.pdf.jpgimage/jpeg2238https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21616/3/30310562.2014.pdf.jpgd1cd42c5eb905894fd6d15eb8e426449MD53unal/21616oai:repositorio.unal.edu.co:unal/216162023-02-01 10:09:08.303Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co