Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la organización celular en el grado sexto, para generar aprendizaje significativo en estudiantes del grupo 6J del Liceo Salazar y Herrera
para abordar los temas de las Ciencias Naturales ya que tienen dificultad para comprender y asociar el vocabulario científico con situaciones del contexto socio cultural, que ayudan a comprender de forma adecuada el mundo de la vida. Un tema fundamental en la enseñanza de las Ciencias naturales es e...
- Autores:
-
Muñoz Hurtado, Nubia
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21616
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21616
http://bdigital.unal.edu.co/12579/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Aprendizaje significativo
Organización celular
Enseñanza
Aprendizaje
Didáctica
Contexto socio cultural
Mundo de la vida
Meaningful learning
Cellular organization
Teaching
Learning
Educational
Socio-cultural context
The world of life
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | para abordar los temas de las Ciencias Naturales ya que tienen dificultad para comprender y asociar el vocabulario científico con situaciones del contexto socio cultural, que ayudan a comprender de forma adecuada el mundo de la vida. Un tema fundamental en la enseñanza de las Ciencias naturales es el tema de la Célula, ya que esta es la base biológica y estructural de los seres vivos, desde las formas de vida más simples hasta las más evolucionadas. Lo que hace necesario crear estrategias que generen en los estudiantes los conocimientos significativos necesarios para abordar de forma adecuada los demás temas relacionados con las Ciencias Naturales y con el medio que los rodea. El aprendizaje significativo ha sido una experiencia de enseñanza-aprendizaje que ha demostrado promover la motivación tanto en maestros como en estudiantes para facilitar la conceptualización, es decir, mediante esta teoría se generan los elementos, los factores y las condiciones que llevan a la relación de una nueva información con la estructura cognitiva que el estudiante posee y así poder vincular su aprendizaje con el mundo que lo rodea. Por tal razón, esta propuesta tuvo como propósito diseñar e implementar una estrategia didáctica para la enseñanza del concepto de organización celular, haciendo uso de las teorías de aprendizaje significativo (Ausubel, 1983) en el grado sexto del Liceo Salazar y Herrera, ubicado en la ciudad de Medellín. Al aplicar esta estrategia los estudiantes del grupo sexto J, lograron conceptualizar el tema de organización celular y relacionarlo con otras actividades concernientes a la vida (como lo es una empresa), lo que no alcanzaron los estudiantes del grupo sexto I, que recibieron una enseñanza tradicional, de repetición y de poca relación con situaciones de la vida. |
---|