La escala de Goodenough – Harris y su utilidad para la detección de trastornos cognitivos
La alteración cognitiva en niños es una de las entidades más frecuentes y poco estudiadas, con mayor valor e impacto en el pronóstico habilitador y rehabilitador de esta población, la sospecha y el diagnóstico requieren de procedimientos dispendiosos, costosos y que pueden. Tardar mucho tiempo; este...
- Autores:
-
Ramírez Montenegro, Johan Shareef
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50144
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50144
http://bdigital.unal.edu.co/44117/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Inteligencia en niños
Figura humana
Goodenough - Harris
Retraso mental
Alteración cognitiva
Intelligence in children
Human figure
Mental retardation
Cognitive impairment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La alteración cognitiva en niños es una de las entidades más frecuentes y poco estudiadas, con mayor valor e impacto en el pronóstico habilitador y rehabilitador de esta población, la sospecha y el diagnóstico requieren de procedimientos dispendiosos, costosos y que pueden. Tardar mucho tiempo; este trabajo demuestra la utilidad de aplicación del test de la figura humana o Prueba Goodenough Harris en la detección de alteraciones cognitivas en niños en una población colombiana de tres a trece años de edad, que asiste a la consulta de habilitación y rehabilitación infantil de la Fundación Hospital de la Misericordia; La prueba es comparada con la valoración habitual por neuropsicología, se comparan los valores obtenidos realizando un análisis estadístico con SPSS 20. Buscando los índices de correlación, se encontró una correlación estadísticamente significativa entre las dos pruebas para pacientes con alteración cognitiva leve, moderada y severa, demostrando la utilidad del test de la figura humana para la valoración inicial del compromiso intelectual en niños, siendo una prueba de fácil aplicación y bajo costo, con una aproximación diagnóstica muy buena, lo que permite su uso como prueba de tamizaje, y su uso en la consulta de cualquier profesional médico, promoviendo una detección temprana para proponer estrategias de rehabilitación con metas reales y lo más pronto posible. |
---|