Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio

Lean es una filosofía que denota la búsqueda constante del valor en los procesos, donde el cliente es quien define lo que necesita y, por ende, lo que este por fuera de estas expectativas es catalogado como desperdicio. Surgió a partir de la industria automotriz y se popularizo después de la crisis...

Full description

Autores:
Arango Vasquez, Federico Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59733
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59733
http://bdigital.unal.edu.co/57390/
Palabra clave:
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Herramientas Lean
Implementación de Modelo
Administración de Servicios
Lean Service
Lean Management
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_cf71e24878ff43603013d59a935fd504
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59733
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
title Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
spellingShingle Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Herramientas Lean
Implementación de Modelo
Administración de Servicios
Lean Service
Lean Management
title_short Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
title_full Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
title_fullStr Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
title_full_unstemmed Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
title_sort Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio
dc.creator.fl_str_mv Arango Vasquez, Federico Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arango Vasquez, Federico Alejandro
dc.contributor.spa.fl_str_mv Rojas Lopez, Miguel David
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Herramientas Lean
Implementación de Modelo
Administración de Servicios
Lean Service
Lean Management
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Herramientas Lean
Implementación de Modelo
Administración de Servicios
Lean Service
Lean Management
description Lean es una filosofía que denota la búsqueda constante del valor en los procesos, donde el cliente es quien define lo que necesita y, por ende, lo que este por fuera de estas expectativas es catalogado como desperdicio. Surgió a partir de la industria automotriz y se popularizo después de la crisis del petróleo en los años 70 donde se comenzó a vislumbrar la supremacía de las compañías de vehículos japonesas sobre las estadounidenses. En el presente, los servicios representan la mayor parte del producto interno bruto en los países desarrollados y existen estudios de la aplicación de esta filosofía al sector de servicios para mejorar su eficiencia, pero debido a la variabilidad en estos y a las pocas investigaciones que sobre el tema, todavía existe terreno fértil para aportar en este campo de investigación. Se realizó una revisión de literatura sobre lean service para establecer el estado actual y conocer los modelos de implementación llevados a cabo en diversos sectores de servicios. Posteriormente, se realiza un estudio de caso mediante el diseño de un modelo propuesto para un proceso de soporte comercial. Se concluye que la implementación del modelo es posible para un proceso de soporte comercial y trae mejoras en los indicadores del proceso intervenido.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-03-31
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:41:45Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:41:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59733
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57390/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59733
http://bdigital.unal.edu.co/57390/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización
Escuela de Ingeniería de la Organización
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arango Vasquez, Federico Alejandro (2017) Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellin.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59733/1/1037589600.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59733/2/1037589600.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac613ba89c2a18b529791d893265c5ea
48e61de6a88bd0a726d865327145fb02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090213814697984
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Lopez, Miguel DavidArango Vasquez, Federico Alejandro76bb1e8f-9953-4d9e-b53c-277bddc1b2473002019-07-02T16:41:45Z2019-07-02T16:41:45Z2017-03-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59733http://bdigital.unal.edu.co/57390/Lean es una filosofía que denota la búsqueda constante del valor en los procesos, donde el cliente es quien define lo que necesita y, por ende, lo que este por fuera de estas expectativas es catalogado como desperdicio. Surgió a partir de la industria automotriz y se popularizo después de la crisis del petróleo en los años 70 donde se comenzó a vislumbrar la supremacía de las compañías de vehículos japonesas sobre las estadounidenses. En el presente, los servicios representan la mayor parte del producto interno bruto en los países desarrollados y existen estudios de la aplicación de esta filosofía al sector de servicios para mejorar su eficiencia, pero debido a la variabilidad en estos y a las pocas investigaciones que sobre el tema, todavía existe terreno fértil para aportar en este campo de investigación. Se realizó una revisión de literatura sobre lean service para establecer el estado actual y conocer los modelos de implementación llevados a cabo en diversos sectores de servicios. Posteriormente, se realiza un estudio de caso mediante el diseño de un modelo propuesto para un proceso de soporte comercial. Se concluye que la implementación del modelo es posible para un proceso de soporte comercial y trae mejoras en los indicadores del proceso intervenido.Abstract: Lean is a philosophy that means the constant search for value in processes, where the customer defines what they need and, therefore, what is outside these expectations is classified as waste. It emerged from the automotive industry and became popular after the oil crisis in the 1970s, where it began to glimpse the supremacy of Japanese vehicle companies over the Americans. At present, services represent the bulk of the domestic product in developed countries and there are studies of the application of this service sector philosophy to improve its efficiency, but due to the variability in these and the few researches on the subject There is still room for this field of research. A literature review was performed on Lean Service to establish the current state and know the implementation models carried out in various service sectors. Subsequently, a case study is carried out in the design of a proposed model for a commercial support process. It is concluded that the implementation of the model is possible for a commercial support process and brings better results in the indicators of the intervened process.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la OrganizaciónEscuela de Ingeniería de la OrganizaciónArango Vasquez, Federico Alejandro (2017) Competitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellin.38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsHerramientas LeanImplementación de ModeloAdministración de ServiciosLean ServiceLean ManagementCompetitividad en procesos de servicios: Lean Service caso de estudioTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1037589600.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Industrialapplication/pdf3304758https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59733/1/1037589600.pdfac613ba89c2a18b529791d893265c5eaMD51THUMBNAIL1037589600.pdf.jpg1037589600.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4481https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59733/2/1037589600.pdf.jpg48e61de6a88bd0a726d865327145fb02MD52unal/59733oai:repositorio.unal.edu.co:unal/597332023-10-31 14:49:52.329Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co