Sensibilidad de la contaminación fotoquímica en Bogotá a la oscilación del sur El Niño (ENSO)
En este trabajo se investigó el efecto del incremento de la radiación solar global y de la temperatura superficial asociado al fenómeno de El Niño, es decir al ciclo cálido de ENSO (El Niño-Southern Oscillation), en la concentración superficial de ozono (O3) en Bogotá. Con base en un índice estandar...
- Autores:
-
Saldarriaga Orozco, Gabriel de Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20141
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20141
http://bdigital.unal.edu.co/10576/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Bogotá
El Niño Oscilación del Sur (ENOS)
Meteorología urbana
Neblumo fotoquímico
Capa de mezcla
Análisis estadístico
El Niño Southern Oscillation (ENSO)
Urban meteorology
Photochemical smog
Mixed layer
Statistical analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional