Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas
El siguiente trabajo plantea una de las problemáticas más frecuentes en el proceso enseñanza - aprendizaje de la matemática del grado octavo, en particular el pensamiento numérico y las operaciones suma y resta en el conjunto de los números enteros y sus propiedades. Específicamente se propone una r...
- Autores:
-
Mena Mena, Lorena
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62212
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62212
http://bdigital.unal.edu.co/61186/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Secciones didácticas
Aprendizaje basado en problemas
propuesta pedagógica
Números enteros
Proyectos de aula
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_c6137b1d3772a13696226a4782fe0472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62212 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas |
title |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas |
spellingShingle |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas 37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics Secciones didácticas Aprendizaje basado en problemas propuesta pedagógica Números enteros Proyectos de aula |
title_short |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas |
title_full |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas |
title_fullStr |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas |
title_sort |
Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas |
dc.creator.fl_str_mv |
Mena Mena, Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mena Mena, Lorena |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Machado, Elmer José |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics Secciones didácticas Aprendizaje basado en problemas propuesta pedagógica Números enteros Proyectos de aula |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Secciones didácticas Aprendizaje basado en problemas propuesta pedagógica Números enteros Proyectos de aula |
description |
El siguiente trabajo plantea una de las problemáticas más frecuentes en el proceso enseñanza - aprendizaje de la matemática del grado octavo, en particular el pensamiento numérico y las operaciones suma y resta en el conjunto de los números enteros y sus propiedades. Específicamente se propone una respuesta con la pregunta ¿cómo se debe enseñar esta estructura algebraica en la formación básica de la I.E. Doce de Octubre? Para esto se diseña una propuesta didáctica que contribuye a fortalecer la comprensión de la ley de los signos a partir de cuatro etapas didácticas las cuales contribuirán al desarrollo de las competencias argumentativas, interpretativas y propositivas, que son planteadas por el Ministerio de Educación Nacional en los estándares básicos para la formación de los niños en el grado 8º. A su vez esta propuesta plantea la utilización de los números enteros en sus diferentes representaciones y en diversos contextos utilizando la metodología aprendizaje basado en problemas (ABP) y además propone una serie de actividades aritméticas que simplifican los cálculos usando las propiedades de los números enteros. La propuesta se aplica en un grupo mixto de 45 estudiantes del grado 8º y su metodología está basada en la enseñanza para la comprensión (EPC), el constructivismo social y la resolución de problemas aplicados para mejorar la comprensión. Se pretende encontrar una nueva estrategia de enseñanza que le permita al estudiante mejorar con respecto a su competencia de razonamiento cuantitativo, más exactamente en la competencia de resolución de problemas. Para desarrollar la propuesta didáctica se proponen 3 secciones didácticas, a saber: 1. Numeros Enteros, 2. Ordenando el Conjunto de los Numeros enteros y Aplicaciones del Plano Cartesiano, 3. Adición y Sustracción de los Números Enteros, Las cuales se desarrollarán mediante proyectos de aula, como estrategia didáctica para la enseñanza de la matemática en este grado. Palabras claves: Secciones didácticas, aprendizaje basado en problemas, propuesta pedagógica, números entero, proyectos de aula. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-12-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:53:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:53:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62212 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/61186/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62212 http://bdigital.unal.edu.co/61186/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mena Mena, Lorena (2017) Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62212/1/35892265.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62212/2/35892265.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
839861a2ff4212e99ba176a184b4980e 452085a6a7d5016d21b1cc5cc37d95f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089293841301504 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Machado, Elmer JoséMena Mena, Lorenac1e605dd-e7d8-403c-9829-e792d379d7fb3002019-07-02T20:53:56Z2019-07-02T20:53:56Z2017-12-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62212http://bdigital.unal.edu.co/61186/El siguiente trabajo plantea una de las problemáticas más frecuentes en el proceso enseñanza - aprendizaje de la matemática del grado octavo, en particular el pensamiento numérico y las operaciones suma y resta en el conjunto de los números enteros y sus propiedades. Específicamente se propone una respuesta con la pregunta ¿cómo se debe enseñar esta estructura algebraica en la formación básica de la I.E. Doce de Octubre? Para esto se diseña una propuesta didáctica que contribuye a fortalecer la comprensión de la ley de los signos a partir de cuatro etapas didácticas las cuales contribuirán al desarrollo de las competencias argumentativas, interpretativas y propositivas, que son planteadas por el Ministerio de Educación Nacional en los estándares básicos para la formación de los niños en el grado 8º. A su vez esta propuesta plantea la utilización de los números enteros en sus diferentes representaciones y en diversos contextos utilizando la metodología aprendizaje basado en problemas (ABP) y además propone una serie de actividades aritméticas que simplifican los cálculos usando las propiedades de los números enteros. La propuesta se aplica en un grupo mixto de 45 estudiantes del grado 8º y su metodología está basada en la enseñanza para la comprensión (EPC), el constructivismo social y la resolución de problemas aplicados para mejorar la comprensión. Se pretende encontrar una nueva estrategia de enseñanza que le permita al estudiante mejorar con respecto a su competencia de razonamiento cuantitativo, más exactamente en la competencia de resolución de problemas. Para desarrollar la propuesta didáctica se proponen 3 secciones didácticas, a saber: 1. Numeros Enteros, 2. Ordenando el Conjunto de los Numeros enteros y Aplicaciones del Plano Cartesiano, 3. Adición y Sustracción de los Números Enteros, Las cuales se desarrollarán mediante proyectos de aula, como estrategia didáctica para la enseñanza de la matemática en este grado. Palabras claves: Secciones didácticas, aprendizaje basado en problemas, propuesta pedagógica, números entero, proyectos de aula.Abstract: The following work poses one of the most frequent problems in the teaching - learning process of the mathematics of the eighth grade, in particular the numerical thinking and the addition and subtraction operations in the set of the Integers numbers and their properties. Specifically, an answer is proposed with the question: how should this algebraic structure be taught in the basic training of the I.E. Doce De Octubre? For this, a didactic proposal is designed that contributes to strengthen the understanding of the law of signs from four didactic stages which will contribute to the development of argumentative, interpretive and proactive competences, which are proposed by the Ministry of National Education in the basic standards for the education of children in the 8th grade. In turn, this methodology proposes the use of integers in their different representations and in different contexts using the problem-based learning methodology (ABP) and also proposes a series of arithmetic activities that simplify calculations using the properties of integers.The proposal is applied in a mixed group of 45 students of the 8th grade and its methodology is based on teaching for understanding (EPC), social constructivism and solving problems applied to improve comprehension. The aim is to find a new teaching strategy that allows the student to improve with respect to his competency of quantitative reasoning, more exactly in the competence of solving problems.To develop the didactic proposal 3 didactic sections are proposed, namely: 1. Integers Numbers, 2. Ordering the Set of the Integers Numbers and Applications of the Cartesian plane, 3. Addition and Subtraction of Integers Numbers, which will be developed through classroom projects, as a teaching strategy for the teaching of mathematics in this gradeapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasMena Mena, Lorena (2017) Propuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)37 Educación / Education51 Matemáticas / MathematicsSecciones didácticasAprendizaje basado en problemaspropuesta pedagógicaNúmeros enterosProyectos de aulaPropuesta didáctica que fortalezca la comprensión de la ley de signos, en las operaciones básicas en el conjunto de números enteros para el desarrollo en la solución de problemasDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL35892265.2017.pdfapplication/pdf3392348https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62212/1/35892265.2017.pdf839861a2ff4212e99ba176a184b4980eMD51THUMBNAIL35892265.2017.pdf.jpg35892265.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5452https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62212/2/35892265.2017.pdf.jpg452085a6a7d5016d21b1cc5cc37d95f1MD52unal/62212oai:repositorio.unal.edu.co:unal/622122023-04-15 23:06:41.41Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |