Políticas públicas de alteridad como guías metropolitanas: el caso de Monterrey, N.L. México
Utilizando las teorías de los imaginarios urbanos y las representaciones sociales yuxtapuestas en el espacio metropolitano, se presenta un proceso metodológico alterno que reconstruye gráficamente la visión espacial del Otro. Esto posibilita la generación de políticas públicas de alteridad, así como...
- Autores:
-
Sousa-González, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61804
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61804
http://bdigital.unal.edu.co/60615/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
planeación metropolitana
política pública
visión del Otro
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional