Estrategia experimental para el aprendizaje del concepto de descomposición biológica siguiendo el enfoque de la enseñanza para la comprensión

La pedagogía tradicional es la más ampliamente usada en los centros educativos de Colombia. El problema con esta forma de transmitir el conocimiento es que se trata al estudiante como una máquina de memorizar información. Por ello, en los últimos años se han pensado en nuevos modelos y enfoques que...

Full description

Autores:
Novoa Sánchez, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76875
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76875
http://bdigital.unal.edu.co/73803/
Palabra clave:
enseñanza para la comprensión
compostaje
desempeño
residuo orgánico
educación ambiental
PRAE
EPC
Performance
Organic waste
Composting
Environmental education
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La pedagogía tradicional es la más ampliamente usada en los centros educativos de Colombia. El problema con esta forma de transmitir el conocimiento es que se trata al estudiante como una máquina de memorizar información. Por ello, en los últimos años se han pensado en nuevos modelos y enfoques que se basan en una relación más horizontal entre docente y estudiante, resultando más efectivos a la hora de transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones. Uno de estos nuevos enfoques es la Enseñanza para la comprensión (EPC), que define un marco referencial para implementar en el aula en orden de mejorar las comprensiones de los estudiantes. Este trabajo de grado consistió en el diseño e implementación de una propuesta metodológica experimental para la enseñanza del concepto de descomposición biológica, dirigida a estudiantes de grado octavo del Gimnasio Colombo Británico con sede en Guaymaral (Bogotá – Colombia), siguiendo dicho marco de la EPC. El desempeño de comprensión principal de esta estrategia fue la realización de un proceso de compostaje; en paralelo se llevaron a cabo actividades que permitieron una evaluación diagnostica continua durante 2 meses, que dieron cuenta de los avances y comprensiones que lograron los estudiantes. Además de lograr la compresión del concepto de descomposición, se logró impactar al mismo tiempo lo referido a la educación ambiental de los estudiantes y el proyecto ambiental escolar (PRAE) del colegio, ya que el proyecto hizo visible el problema de desperdicios del comedor escolar y propuso el compostaje como una herramienta eficiente para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos.