Efectividad de un diseño de instrucción para la enseñanza en educación media
El presente estudio contrasta la validez de un diseño basado en la aplicación, como medio de instrucción, de guías impresas, tutoría del proceso enseñanza- aprendizaje y análisis de Casos, para escolares de Educación Media. El objetivo propuesto para el estudio, puede catalogarse como una aplicación...
- Autores:
-
Vélez Ramírez, José Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70915
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70915
http://bdigital.unal.edu.co/35385/
- Palabra clave:
- Psicología del aprendizaje
enseñanza-aprendizaje
Educación Media
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente estudio contrasta la validez de un diseño basado en la aplicación, como medio de instrucción, de guías impresas, tutoría del proceso enseñanza- aprendizaje y análisis de Casos, para escolares de Educación Media. El objetivo propuesto para el estudio, puede catalogarse como una aplicación de los principios de la conducta en el Área de la Psicología Educativa y consiste en tratar de someter a prueba la hipótesis siguiente: "Si se somete a un grupo de estudiantes de educación media a una técnica auto-instruccional con dinámica de grupos a través de guiones programados, se obtiene mayor eficacia en el aprendizaje de conceptos que al aplicar una metodología tradicional o convencional. Una vez hecho el análisis de resultados, se pudo establecer que con relación a la conducta de entrada, no hubo diferencia significativa en el rendimiento de los grupos experimental y de control, y si la hubo, después del tratamiento didáctico diferencial aplicado a ambos grupos. |
---|