Diseño de una propuesta para un proceso de enseñanza-aprendizaje de las inecuaciones lineales, con mediación de las TIC, para los estudiantes sordos
Resumen: es un hecho más que conocido la dificultad que tienen en general los estudiantes con las matemáticas y en particular para los estudiantes discapacitados, como es el caso de los estudiantes sordos de la Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur. Por lo tanto, en esta investigac...
- Autores:
-
Bohórquez Vahos, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56249
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56249
http://bdigital.unal.edu.co/51923/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Inecuaciones
Sordo
TIC
Competencias
Inequalities
Deaf
ICT
Skills
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: es un hecho más que conocido la dificultad que tienen en general los estudiantes con las matemáticas y en particular para los estudiantes discapacitados, como es el caso de los estudiantes sordos de la Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur. Por lo tanto, en esta investigación se propone la enseñanza de las inecuaciones lineales para el grado 11 con ayuda de las TIC, en particular se utiliza el software Geogebra; además, como marco teórico se utiliza la teoría APOE, en la cual se realiza la descomposición genética que permita abordar de una mejor manera la temática de las inecuaciones lineales y de sus conceptos asociados. Durante el desarrollo de la investigación se realizan pruebas de diagnóstico y de seguimiento, tanto en papel como con la ayuda del software, con el fin de realizar un seguimiento y evidenciar los pasos del objeto, las inecuaciones, por las diferentes etapas: acción, proceso, objeto y esquema. Se encontró grandes dificultades para dar la respuesta en forma de los intervalos y como conjunto; mientras que el manejo algebraico mejoró considerablemente.La propuesta de enseñanza sobre el concepto de inecuaciones lineales, pretende facilitar al estudiante sordo, la comprensión de dicho objeto, utilizando para ello el resolver ejercicios y problemas con mediación de las nuevas tecnologías, con la finalidad de que desarrollen competencias de interpretación, argumentación y proposición; o según el ICFES, en la prueba de matemáticas se definen tres competencias que recogen los elementos centrales de los procesos de pensamiento que se describen en los Estándares Básicos de Competencias: interpretación y representación; formulación y ejecución; y argumentación. (ICFES, 2014). |
---|