Determinación de los umbrales sensoriales de detección, de identificación, de diferenciación y el umbral máximo en el sabor ácido, mediante metodología de elección forzada entre tres alternativas (3-AFC)
Los umbrales sensoriales de detección, de identificación, de diferenciación y el umbral máximo en el sabor ácido fueron determinados por la metodología 3-AFC, de la norma ISO 13301:2002 (GTC 255/15). Siguiendo también está norma, se determinó el umbral de diferenciación utilizando diversas metodolog...
- Autores:
-
Rodríguez Ariza, Yolby Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61036
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61036
http://bdigital.unal.edu.co/59844/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
3-AFC
Umbral
Mejor Umbral Estimado (MUE)
Análisis sensorial
Threshold
Best Estimated Threshold (BET)
Sensory Analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los umbrales sensoriales de detección, de identificación, de diferenciación y el umbral máximo en el sabor ácido fueron determinados por la metodología 3-AFC, de la norma ISO 13301:2002 (GTC 255/15). Siguiendo también está norma, se determinó el umbral de diferenciación utilizando diversas metodologías tales como MUE, el método gráfico. Evaluación visual. PdS diferente de 0,5, el cálculo de posibilidad máxima mediante hoja de cálculo en Excel y Solver y el cálculo alternativo de regresión lineal usando SAS, obteniéndo los siguientes resultados: 0,075 g/L, 0,069 g/L, 0,069 g/L y 0,067 g/L, respectivamente. Adicionalmente, se observó que, los resultados son similares con excepción del MUE que presenta un valor más elevado que los otros métodos. |
---|